El Ayuntamiento de Altafulla ha estado trabajando estas últimas semanas en el proyecto de reforma del cementerio municipal. Se trata de unos trabajos para adaptar, por un lado, los nichos que aún están vacíos para dar cumplimiento a la normativa vigente en materia de sanidad mortuoria, y por otro lado, ampliar el número de nichos para poder cubrir las necesidades del municipio en un futuro.
El cementerio de Altafulla se compone de dos zonas diferenciadas. La primera, formada por cuatro isletas, con jardín en el centro y nichos en todo el perímetro, y la zona posterior, rectangular, con dos isletas ajardinadas y nichos ubicados también alrededor. Esta segunda zona dispone de espacio en el perímetro para la colocación de nuevos nichos. Está formada por catorce nichos por tres alturas, al mismo nivel; y cuatro nichos con tres alturas a un nivel más elevado.
De estos 54 nichos hay 33 que están vacíos, y que necesitan ser reformados. La reforma de estos nichos se produce para dar cumplimiento a la normativa vigente. Se han derribado y se han construido cumpliendo con las nuevas dimensiones, que han pasado de un ancho de 75 cm libres a un ancho de 90. La zona de nichos reformados y nuevos estará formada por 22 nichos dobles, por tres alturas. Esto representa un total de 66 nichos.
El presupuesto total para este proyecto es de 46.879,34 €, y las obras están a cargo de la empresa Promocions Ermon 05 SL. Tal como ha explicado la concejala de Urbanismo, Marisa Méndez-Vigo, el plazo de ejecución de las obras es de tres meses, y prevé que finalicen la segunda quincena de enero del año próximo.
Aparte de la reforma de los nichos, el proyecto también contempla la renovación de la totalidad de las cubiertas del cementerio municipal, ya que sufrían problemas de estanqueidad y filtraciones de agua que perjudicaban los nichos. Los trabajos consistirán en la impermeabilización de las cubiertas, y en el acondicionamiento de un conjunto de pendientes para drenar las aguas pluviales.
Por otro lado, debido a la creciente preocupación y sensibilización social por el cuidado del medio natural, se ha considerado oportuno por parte del consistorio el estudio de diferentes enterramientos ecológicos en el cementerio de Altafulla. Estos enterramientos son de las cenizas en urnas biodegradables, de papel o cartón que se deshacen. La intención es emplazar un espacio verde en el interior del cementerio donde se puedan enterrar las urnas biodegradables y colocar una placa de madera. A pesar de la voluntad, esta última fase se encuentra en estudio.