El Ayuntamiento ha invertido más de 3,8 millones de euros en múltiples mejoras en el espacio público del distrito 3 de la ciudad, que conforman los barrios de Ca n’Oriac, Torreguitart, el Torrent del Capellà, La Plana del Pintor, Sant Julià, la Roureda, Can Deu y Sant Julià d’Altura.
Entre las actuaciones se ha reurbanizado la plaza de la Fuensanta, se han hecho diferentes mejoras en la plaza de España, se han renovado 29 áreas de juego infantil y se han plantado o se plantarán próximamente más de 700 árboles. Asimismo, la renovación del alumbrado ha llegado a 124 calles, están en proceso las obras de la calle del Caucas, se continúa adelante con la jardinería del Parque del Norte y muy pronto se reanudará la obra civil de este espacio. Asimismo, se han hecho y se proyectan diferentes acciones relacionadas con la movilidad y el carril bici.

Tal como ha explicado la alcaldesa, Marta Farrés, “había muchas cosas por hacer en la zona norte y en este mandato hemos puesto manos a la obra para poner al día el espacio público de estos barrios, dentro de la voluntad de actuar en el conjunto de la ciudad para que todo Sabadell avance a la vez. Los frutos de esta manera de hacer ya son visibles con proyectos como la plaza de la Fuensanta, el nuevo alumbrado o el impulso del arbolado y las zonas verdes, que han mejorado varios espacios o dado respuesta a demandas del vecindario. Y seguimos trabajando para seguir mejorando todo este sector de la ciudad”.
Renovación de espacios públicos
La nueva plaza de la Fuensanta ha sido una de las actuaciones que se ha llevado a cabo. Con el proyecto, fruto del trabajo conjunto con las entidades vecinales, se ha ganado un nuevo ámbito de centralidad en el barrio, con 1.426 m² de espacio renovado para peatones, ya que la superficie que hasta ahora ocupaban dos de los carriles de circulación se ha integrado en la plaza. Se ha renovado el arbolado y la vegetación, se ha recuperado la fuente e instalado nuevos bancos y papeleras. Para minimizar la pérdida de plazas de estacionamiento, la calle de la Mola se ha convertido en una vía de sentido único y se ha habilitado una línea en semibatería con nuevas plazas de aparcamiento. En la renovación se han invertido más de 272.000 €.
Otro de los ámbitos renovados ha sido el espacio público delimitado por las calles de Vallirana, Vallmanya y Vall d’Àneu, en el barrio de Torreguitart, donde se han arreglado los desperfectos que había y se ha convertido la zona en una área más verde para la estancia y ocio del vecindario.

También se han abordado múltiples mejoras en la plaza de España, donde se ha renovado la iluminación, instalado cámaras de videovigilancia, mejorado las aceras y llevado a cabo diversas tareas de desinfección, limpieza y pintura.
Por otro lado, a estas alturas están en marcha las obras de urbanización de la calle del Caucas, para convertirlo en una vía de sentido único, ampliar la acera de los equipamientos y renovar el arbolado con la plantación de 37 ejemplares para sustituir los chopos.
Asimismo, continúan adelante con los trabajos de plantaciones y jardinería en el Parque del Norte y se trabaja para reiniciar la obra civil las próximas semanas. Con el Parque del Norte, Sabadell contará con un nuevo corredor verde de 76.000 m2 y 570 árboles más, que se sumarán a los existentes. El proyecto conlleva una inversión cercana a los 2,1 M€, cofinanciados al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Otra de las medidas ha sido transformar la avenida de Matadepera en vía de prioridad para peatones los domingos y festivos.
En cuanto a los carriles bici, se han hecho mejoras en el lado oeste del carril bici de la avenida Matadepera. Por otro lado, actualmente están en marcha las obras para alargar el carril de peatones y ciclistas de la carretera de Matadepera, en un proyecto fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, financiado por esta última.
Y próximamente se abordarán nuevos proyectos como la mejora de la accesibilidad en la calle del Norte o la renovación de la calle de Alcalde Ribé para mejorar la conexión de la Gran Vía con los entornos, incorporar nuevo arbolado y zonas con césped para el paseo y la estancia y habilitar un nuevo carril bici.
Renovación de firmes y aceras
La renovación de firmes se ha llevado a cabo en 29 calles, entre las cuales la de los Pins, las avenidas de las Palmeras y Francesc Trabal, la Ronda Collsalarca, las calles de Armand Obiols, Montblanc, del Moianès y Pedraforca o la plaza de Ca n’Oriac, entre otros y se han mejorado las aceras en las calles de Bujaruelo, de los Geranios, de las Dalias o de los Tulipanes (en estos tres casos, firmes y aceras), además de hacer mantenimiento en numerosos espacios del distrito.
Mejoras de juegos infantiles
En cuanto a los espacios destinados a los más pequeños, se han renovado un total de 29 áreas de juegos infantiles, como las de las plazas del Pi, de la Participación Ciudadana, de los Abetos, de la Primavera, de la Asamblea de Cataluña –donde también se ha renovado el mobiliario--, de los Castaños, de Llívia o de Montellà, entre muchas otras.

En relación con la movilidad escolar, ya se han licitado las obras para mejorar los entornos de la Escuela Sant Julià. También se mejoró el pavimento y el arbolado de la calle del Montblanc, al lado de la Escuela Calvet d’Estrella y en los próximos meses se abordarán nuevas actuaciones.
Más de 700 árboles
Los árboles que se han plantado o se plantarán próximamente en el distrito 3 suman un total de 706 ejemplares. De estos 136 se distribuyen por los diferentes barrios y 570 se ubicarán en el Parque del Norte.

Aún vinculado con el verde y la naturalización del espacio público, se han renovado o mejorado los ajardinamientos en Can Deu y en las plazas del Pi, de Llívia, de Montellà o en el ámbito de acceso a la Ronda Oeste, entre otros espacios.
Alumbrado y seguridad
Dentro del proyecto para renovar el alumbrado en toda la ciudad, se han sustituido los puntos de luz por led en 124 calles.
Por otro lado, además de las cámaras de videovigilancia en la plaza de España, se han instalado cámaras en Can Deu y está previsto instalar en la plaza del Pi.

Complejo Roureda
A los más de 3,8 millones de euros de inversión en el espacio público, habrá que sumar la construcción del nuevo Complejo Roureda con un centenar de viviendas para la gente mayor. El nuevo complejo, con un presupuesto de unos 20 M€, se levantará en el solar ubicado entre la salida de la Ronda Oeste y las calles de Costabona, Àger y Rialb, dentro del Plan de Mejora Urbana que prevé el arreglo de todo este ámbito.