Las Majorettes de Cala regresarán a desfilar 42 años después por las calles de Palamós

13 de mayo de 2017 a las 08:46h

En 1975, el grupo de Majorettes de l'Ametlla de Mar viajó hasta Palamós en el marco de un encuentro institucional entre ambos municipios para sentar las bases de una hermandad. 42 años después, y en el marco del recuperado proceso de hermandad, volverán a desfilar por las calles palamosinas. Será este domingo al mediodía, y lo harán acompañadas al son de la Banda de Cornetas y Tambores Virgen Candelera. Un centenar de caleros y caleras asistirán a este reencuentro histórico. La actuación se enmarca dentro de la fiesta marítima 'Terra de Mar', que celebra Palamós este fin de semana. Este es el primer acto de la futura hermandad, aparte de los pregones celebrados tanto por las Fiestas Mayores de Sant Joan en Palamós, como por las de la Candelera en l'Ametlla de Mar. Precisamente, el concejal palamosino de Cultura y Patrimonio, Francesc Subirats, considera que los lazos entre las poblaciones se refuerzan con estas actividades. «Es muy emocionante y también simbólico en el sentido de que esto pasó hace muchos años, y los vínculos entre La Cala y Palamós se han mantenido en el tiempo por los lazos sanguíneos, pero últimamente estamos impulsando esta hermandad que hace que estos lazos sean más institucionales y que se refuercen con el tiempo», detalla Subirats. El pasacalle encabezará una larga lista de actividades culturales que las dos poblaciones están cerrando, donde las asociaciones y entidades tomarán el pulso. A modo de ejemplo, el concejal de Cultura de l'Ametlla de Mar, Vicenç Llaó, ha avanzado que el 25 de junio, los palamosinos disfrutarán de la actuación de la Banda de la Cala. «La colaboración entre los dos consistorios debe ser vital durante estos años. Estoy seguro de que pronto tendremos una delegación de Palamós con alguna de sus actividades culturales. De momento, el día 25 de junio nuestra banda de música hará una actuación. Esperamos que poco a poco esta hermandad vaya tomando forma y sea una realidad», subraya Llaó.