Las jornadas internacionales sobre Pedrolo llegan a la UdL

23 de octubre de 2018 a las 10:39h

Organizadas por la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad de Lleida (UdL), las Jornadas internacionales Manuel de Pedrolo: una mirada abierta, llegan este viernes, 26 de octubre en Lleida, después de dos sesiones en Barcelona los días 24 y 25.

Enmarcadas en el Año Pedrolo, con motivo del centenario del nacimiento del escritor segarrés, estas jornadas tienen dos objetivos principales: por un lado, profundizar en el conocimiento científico de uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX y, por otro lado, acercarlo a la sociedad destacando aspectos de su obra poco conocidos y profundizar en las posibilidades didácticas que ofrece su producción literaria.

Las jornadas en Barcelona abordarán algunos de los géneros cultivados por Pedrolo, como la novela policíaca, la de ciencia ficción, la literatura juvenil, además de diferentes experiencias didácticas y la recepción de su obra en los medios digitales. Las sesiones de Lleida, que se celebrarán en la Facultad de Letras de la UdL y en el Instituto de Estudios Ilerdenses, tienen una primera parte centrada en el ámbito literario de Pedrolo menos estudiado, y una segunda en torno a su actividad periodística, sus escritos sobre temas políticos y las relaciones de su obra con el cine y los medios audiovisuales.

Mientras que las sesiones de la mañana contarán con expertos en la obra de Pedrolo de las universidades Rovira i Virgili, Jordi Ginebra; Alicante, Anna Esteve; Girona, Anna Perera; y Lleida, Alba Pijuan; por la tarde además del profesor de la UdL, Sandro Machetti, participarán los periodistas Antonio Baños y Francesc-Marc Álvaro y el director adjunto de la Filmoteca de Cataluña, Octavi Martí Coll.

La Jornada se completará con la representación, en el teatro del Escorxador de Lleida, de la lectura dramatizada de la obra Hoy hablo de mí, escrita por el profesor de la UdL, Jordi Malé, a partir de los Diarios de Pedrolo, interpretada por Eduard Gibert y dirigida por Pere Anglas. El mismo Pedrolo es el protagonista y nos habla de temas políticos y sociales como la censura, la lengua, los gobiernos, el papel de Europa o la situación de las mujeres a mediados del siglo XX, además de recordar episodios de su vida antes y después de la guerra, todo con su particular sentido del humor.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído