Las incidencias en los trenes de Cercanías ya se podrán denunciar con una aplicación móvil

22 de marzo de 2017 a las 13:04h

La Oficina Comarcal de Información al Consumidor (OCIC) informa de que la Generalitat de Cataluña ha puesto en marcha una nueva aplicación móvil de consumo, que incluye un espacio específico para recoger las incidencias que sufren los usuarios de Cercanías de Cataluña.

El objetivo es identificar mejor las incidencias que se producen en el servicio y poder defender con más fuerza los derechos de los usuarios. La aplicación InfoConsum, del Departamento de Empresa y Empleo, es para dispositivos móviles (smartphones y tabletas) y está disponible para sistemas operativos Android e iOS.

Es un mecanismo más claro y diáfano para trabajar mejor con un doble objetivo: la protección de los derechos de los ciudadanos y la mejora del Servicio de Cercanías, si bien las competencias de la Generalitat en el servicio de trenes son limitadas.

Cuando el usuario entre en la aplicación encontrará un destacado para introducir la incidencia detectada en Cercanías. Entre los motivos de denuncia que identifica esta app se encuentran tanto las afectaciones en los horarios, las líneas y los itinerarios como la atención al cliente, estaciones poco accesibles, sucias o mal equipadas y trenes poco confortables o con carencias de accesibilidad, entre otros. También incluye la posibilidad de adjuntar una fotografía.

Una vez introducidos los datos, la denuncia entrará directamente en el Sistema de Información de Consumo y se redireccionará o bien hacia el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, en caso de que sea una infracción de la ley ferroviaria, o directamente a la Agencia Catalana del Consumo, si se trata de una vulneración de la ley catalana del consumo.

Historial de consultas Además de esta entrada específica, la aplicación permite a los ciudadanos interactuar, en tanto que personas consumidoras, para recoger sus quejas sobre otros servicios o productos que infrinjan las normas del mercado, así como realizar consultas de consumo. En este sentido, otra novedad de la app es que estará disponible el historial de consultas y denuncias realizadas.

Aparte de estas novedades, los ciudadanos pueden encontrar en Infoconsum consejos prácticos de consumo; conocer sus derechos y deberes como personas consumidoras; saber cómo actuar antes, durante y después de comprar o contratar un bien o servicio; recibir alertas sobre productos y servicios del mercado potencialmente peligrosos para el consumo; avisos sobre situaciones de la actualidad que afecten a los derechos de las personas consumidoras; qué hacer para presentar una reclamación de consumo; y consultar la red de oficinas públicas de consumo a dónde dirigirse, así como la lista de organizaciones de personas consumidoras.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído