Las estaciones de esquí nórdico del Pirineo arrancarán la temporada este jueves

05 de diciembre de 2017 a las 18:03h
Las siete estaciones de esquí nórdico del Pirineo abrirán sus puertas a partir de este jueves, coincidiendo con el inicio del Puente de la Purísima, la temporada 2017-18 con buenas expectativas y la voluntad de igualar, o incluso superar, los cerca de 70.000 visitantes con los que cerraron la pasada primavera. La de Tavascan (Pallars Sobirà) contará con 14 kilómetros de circuito esquiables totalmente operativos, mientras que las otras seis (Sant Joan de l'Erm, Tuixent-la Vansa, Lles de Cerdanya, Aransa, Guils Fontanera y Virós-Vall Ferrera) sólo lo harán para acoger usos turísticos y recreativos. A pesar de la nieve que cayó a finales de la semana pasada dejó unos grosores de entre 10 y 15 centímetros en todas las estaciones, las rachas de viento posteriores impidieron que ésta se agarrara al terreno.
En la estación alturgellenca de Sant Joan de l'Erm, y también en las de Aransa y Lles (Cerdanya), la nieve producida en los alrededores del refugio permitirá poner en marcha la zona de iniciación, que es una de las que más se ocupa por parte del público. Además, de cara a finales de semana, se prevén nuevas precipitaciones de nieve que podrían servir para empezar a abrir algunos circuitos. El gerente de Sant Joan de l'Erm, Miquel Prat, prevé llegar a la plena ocupación en el refugio el viernes 8 de diciembre y de entre el 60 y el 70 por ciento el resto de días del puente festivo. Después de que el año pasado se iniciara una de las mejores temporadas en cuanto al esquí nórdico, ya que ésta arrancó el último fin de semana de noviembre, para este año se espera mantener o incrementar el número de visitantes a las pistas respecto a 2016. La técnica de la Mancomunidad de las Estaciones de Esquí Nórdico, Imma Obiols, cree que la nieve que puede caer en los próximos días ayudará a consolidar la temporada de cara a las vacaciones de Navidad. Además, considera que se pueden alcanzar buenas cifras para esta campaña de invierno porque el esquí nórdico es cada vez más conocido. En cuanto al tipo de visitantes a las pistas de nórdico, Obiols destaca un perfil de deportista que suele hacer "running o bicicleta y que en invierno se entrena haciendo esquí nórdico", además de las familias, grupos de amigos o escolares que vienen a través del programa Esport Blanc Escolar de la Secretaría General del Deporte. Por su parte, el gerente de Sant Joan de l'Erm, Miquel Prat, tiene claro que este tipo de instalaciones "dan vida a los pueblos del Pirineo, ya que el turismo de nieve y naturaleza es importante y el esquí de fondo es un buen fundamento".
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído