Las empresas de muebles ebrenses podrán potenciar las ventas online

14 de marzo de 2017 a las 11:29h
El Clúster del Mueble y Centro de Innovación en Hábitat (CENFIM) lidera un programa europeo para potenciar las ventas del sector a nivel internacional y "orientar" a las empresas fabricantes y minoristas para que puedan llegar al cliente final por Internet. Se trata del proyecto BOSS4SME, cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea, con el que se desarrollarán contenidos formativos para mejorar las capacidades de las empresas del sector del mueble en la comercialización online. Está pensado para responsables de ventas y directores comerciales de las pymes del sector mobiliario y podría llegar a más de 30.000 trabajadores. Según el director del CENFIM, Joaquim Solana, el e-Commerce del mueble crece entre el 5% y el 8% cada año y se prevé que represente "una cuota significativa" en los próximos años, hecho por el cual "los gestores comerciales de las empresas deben estar preparados para desplegar sus estrategias de venta en este canal".
El proyecto BOSS4SME (Boosting Online cross-border Sales for furniture and households SMEs) está dirigido a las pymes del sector del mueble y del hábitat y ha sido presentado en el espacio WeContract BCN, el 'showroom' que el CENFIM de la Sénia tiene situado en el Paseo de Gracia de Barcelona. El sector del mueble y el hábitat considera que el e-Commerce puede dar un impulso para el crecimiento sustancial de ventas. El director del CENFIM, Joaquim Solana, ha defendido que las ventas en Internet en el equipamiento del hogar y el mueble están creciendo año a año y acabarán siendo "significativas" en el sector. Por este motivo es necesario que los gestores comerciales estén preparados y el consorcio ofrecerá, a partir de este programa, las herramientas para formar a los directores comerciales de las empresas. En la primera reunión del proyecto participaron los 6 socios que conforman el consorcio y que provienen de España, Grecia, Italia y Polonia. Son el CENFIM, las asociaciones empresariales españolas del mueble AMIC y AMUEBLA, el CCS (desarrollador de software educativo), EUROCREA MERCHANT (expertos en calidad en formación) y DANMAR (desarrollador de e-learning). El programa cuenta con financiación para y se prevé tener listos los primeros materiales formativos en poco más de un año. "Entonces se podrá hacer una prueba piloto para las empresas catalanas, y de otros países, que puedan estar interesados", ha explicado Solana. "De momento, lo que se ha hecho es analizar las estrategias ganadoras de webs, a nivel internacional, para ver qué incorporan estrategias que generan confianza al cliente y para identificar los detalles que generan confianza para comprar", ha detallado el director del CENFIM. En paralelo, se hará un análisis de las competencias necesarias para un gestor de ventas online y cómo los trabajadores de las empresas deben alcanzar estas competencias según su nivel inicial. El proyecto BOSS4SME también analizará cómo se puede facilitar la venta transnacional a través de Internet "informando correctamente a los clientes y generando la confianza que algunas empresas, sobre todo del centro y el norte de Europa, han sabido desarrollar muy bien". Solana ha defendido que es importante informar bien sobre el origen del producto y su fabricación.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído