"Las calles y plazas de Igualada", una obra que cubre un vacío en la bibliografía local

15 de julio de 2020 a las 14:35h

Este viernes tendrá lugar, en el claustro de la Escuela Pía, la presentación del libro "Las calles y las plazas de Igualada. Nomenclátor e historia", que los autores Antoni Dalmau, M. Teresa Miret y Marta Vives han escrito con la voluntad de cubrir un vacío existente en la bibliografía de nuestra ciudad, en una obra que contiene información histórica de cada una de las calles de la capital de Anoia, además de una selección de fotografías procedentes del Archivo Fotográfico de Igualada.

El objetivo de este trabajo es actualizar y normalizar la citación de los nombres de las calles de la ciudad y recoger aspectos de la historia igualadina que son desconocidos o corren el riesgo de pasar al olvido. Para conseguirlo, los autores han procedido a realizar un vaciado tan exhaustivo como ha sido posible de toda la bibliografía igualadina, tanto libros como prensa local, folletos, catálogos, programas, etc.

Los resultados de este trabajo se presentan en forma de una ficha para cada calle, que recoge la descripción, el nombre, el resumen histórico y las casas, con la descripción número por número de todas las que tienen un significado especial por su arquitectura, por las tiendas que ha habido, por las entidades que ha acogido o por los hechos históricos que se han producido. También se hacen constar los oficios, los nombres populares y los apodos.

Antoni Dalmau ha avanzado este miércoles que toda la información que contiene el libro se irá ampliando, actualizando o corrigiendo en la página web de la Revista de Igualada, desde donde se podrá consultar dentro de un tiempo, así que todo el mundo podrá tener al alcance todos los datos relacionados con las 322 calles y las 38 plazas que se han estudiado en este exhaustivo trabajo. Dalmau ha destacado que "todos estos procedimientos son inéditos, no conocemos precedentes de este tipo de obra en otros lugares de Cataluña. Un balance historiográfico a fondo como el que hemos hecho aquí, no existe en ninguna otra ciudad".

Los autores también ponen énfasis en el hecho de que "la Igualada que retratamos aquí, es una Igualada que ya no existe. El gran interés de este libro es que nos transporta a una realidad histórica y social de una Igualada que era la Igualada de nuestros bisabuelos, era la Igualada de nuestros abuelos o de nuestros padres, pero que a nosotros mismos ya no nos resulta tan identificable".

Por su parte, el alcalde, Marc Castells, ha querido agradecer a los autores "la tarea de investigación, el rigor y la aportación a la historia de la ciudad en forma de este libro, que será un libro de consulta", y ha destacado que "una de las cosas que nos gusta constatar de esta obra es que las tres personas que la han escrito no solo son tres personas apasionadas por la investigación, sino que también son tres personas apasionadas por Igualada".