Como es tradición, el 23 de abril, las calles del centro y el casco antiguo de Tortosa se han llenado de puestos de libros y rosas, este año acompañadas de carpas de cada uno de los partidos políticos que en plena campaña electoral, aprovechaban la cita para explicar sus propuestas.
Los puestos de libros y rosas han salido a la calle en un día que empezaba embozado, pero que ha acabado dando paso al sol y temperaturas agradables que han invitado a salir a la calle. Así desde primera hora, buscadores de novedades literarias y rosas, clásicas de color rojo, o de color amarillo, que ha vuelto a triunfar este año, han visitado el recorrido que va desde la Calle Sant Blai, Plaza del Ángel, Plaza Paiolet, Calle de la Rosa y hasta la Plaza de la Cinta, aunque, cuando hubo más afluencia de gente fue por la tarde, hasta el atardecer.
En Tortosa han destacado las novedades de los autores ebrenses protagonistas de este día. Los libreros han reservado un espacio destacado para las obras de autores del territorio, como 'El cielo no es para todos', la última novela de la riberense Marta Rojals, o 'A pasos contados', la nueva novela del dramaturgo Valer Gisbert. En poesía, han destacado las colecciones de Conxita Jiménez o la nueva antología de la también tortosina Zoraida Burgos. En cuanto a la narrativa breve, la novedad ha sido 'Asesinos del Ebro', de varios autores. Y en literatura infantil y juvenil, propuestas como 'Muniatto casteller', de las hermanas Besolí. También ha destacado El Río, el libro ilustrado por Ignasi Blanch, con textos de Gerard Vergés. Otras obras de actualidad política y social, como el libro de la Generación lo riu és vida, también se han presentado en el entorno de la Plaza de la Olivera.
Además, con motivo del Día de Sant Jordi, la agenda de actividades también preveía actividades para todos los públicos como talleres y firmas de libros.
