Más de 500 músicos de nueve agrupaciones participan este fin de semana en el XVI Festival Internacional de Bandas de Música de Lleida, llenando las calles de la ciudad de música con sus interpretaciones.
Esta mañana han participado en un pasacalle festivo que ha salido de dos puntos del Eje Comercial (las calles Sant Antoni y Pi i Margall), para reencontrarse en la plaza Paeria, donde han hecho la entrada musical, primero, para finalizar con una interpretación conjunta de todas las agrupaciones.
El director del Festival Internacional de Bandas de Música, Amadeu Urrea, ha ido presentando a todas las formaciones, antes de ceder la palabra al teniente de alcalde Jaume Rutllant, que ha estado acompañado de la concejala Marta Gispert y del concejal Ignasi Amor.
Rutllant ha invitado a los presentes en la plaza a disfrutar del encuentro musical, porque "la música en la calle es un puente de culturas. Un puente que facilita la comunicación entre diferentes sociedades", y ha animado a todo el mundo "a disfrutar de ella, a seguirla y aplaudirla con intensidad".
Al finalizar el acto, una representación de las agrupaciones invitadas han participado en la recepción oficial en la Casa de los Gigantes de la Concejalía de Cultura, donde ha habido palabras de agradecimiento tanto por los organizadores como por los músicos invitados, así como intercambio de obsequios. Al acto también han asistido los miembros del jurado del Concurso Internacional de Bandas Sinfónicas.
Por la tarde, el Auditorio Municipal Enric Granados acogerá este concurso, en el que participan la Banda de Música de la Agrupación Musical Rapitenca y la Asociación Musico-Cultural San Sebastián de Padul (Granada). El concurso se plantea como una final entre las dos bandas que han superado diferentes fases previas. Ambas deben incluir en el repertorio una pieza obligada. En este caso, la composición es "6.000 antes de Cristo. La Leyenda más antigua de Cataluña", de Tomàs Simón Plazas, que también forma parte del jurado calificador, junto con Salvador Brotons, director de la Banda Municipal de Barcelona, y Xema Bretós, director de Ilerband y miembro de la Banda Municipal de Lleida.
La XVI edición
Las agrupaciones que participan en la XVI edición del Festival Internacional son la Banda Municipal de Lleida, la Orchestra di Fiati Citta di Cisterino (Italia), la Orquesta Municipal Sergiev Posad (Rusia), la Banda Sinfónica de Quipile (Colombia), la Agrupación Musical Guayedra (Canarias), la Banda de Música del Centro Instructivo Musical de Mislata (Valencia), la Sociedad Musical Unión de Pescadores (Valencia), la Banda de Música de la Agrupación Musical Rapitenca (Tarragona), la Asociación Músico-Cultural San Sebastián de Padul (Granada).
La organización corre a cargo de la Banda Municipal de Lleida y de la Paeria, con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat, de la Diputación de Lleida y del Instituto de Estudios Ilerdenses, que ha permitido ampliar la presencia del Fem Banda en el territorio. Además de la capital, el Fem Banda llegará a Les Borges Blanques, la Granja d'Escarp, Alpicat, Serós, Vallfogona de Balaguer, Almacelles, Torres de Segre y Castelldans.