Las Bibliotecas de Reus inician un nuevo curso

16 de septiembre de 2019 a las 12:47h

Las Bibliotecas Municipales de Reus inician un nuevo curso con el lema "Abiertas a la experiencia" y la Biblioteca sobre ruedas y con un balance de más de 26.000 usuarios durante los meses de julio y agosto.

Una parte importante de los visitantes de los meses de julio y agosto son los asistentes a la intensa programación de actividades del verano, que pretende incluir el libro y la lectura como una importante opción del tiempo de ocio y de vacaciones. Este año Bibliotecas con la DO Catalunya (realizado los lunes de julio en la BCXA) ha contado con más de 500 participantes, casi los mismos que Bibliotecas Chillout con nuestros músicos, que, con la coordinación de Jordi Sugranyes, se ha consolidado en su cuarta edición los lunes de agosto en la BPA, con un total de 450 asistentes.

Otras actividades que se han mantenido a buen ritmo de asistentes han sido las tardes de verano en la BPA con los talleres «¿Quién la bailará? Descubrimos a Roseta Mauri» a cargo de Còdol Educació y «Biblioviñetas» con Francesc Miguel, han movido un total de 332 personas.

Por su parte, el juego de lectura que cada verano organizan las Bibliotecas Municipales, este año ha ido sobre el tema de «El agua», ha contado con la participación de algunos de los Casales de verano de nuestra ciudad y ha implicado un total de 370 participantes.

Este verano, además, se ha realizado un taller de escritura creativa conjuntamente con el Casal de Joves la Palma, realizado por Rosa Pagès, y el programa ARTER de la Central de Bibliotecas de Tarragona que ha promovido acciones en torno a artistas del territorio. Dentro de este programa se ha realizado la exposición «La arquitectura modernista del Camp de Tarragona» de la Diputación de Tarragona, y la conferencia sobre Jujol de Josep M. Buqueras, y que han supuesto un total de 77 asistentes.

Abiertas a la experiencia Con este lema se quiere animar a todas las personas, lectoras o no, a que se animen a hacer uso de las Bibliotecas Municipales, a abrirse ante la experiencia de encontrarse en unos espacios agradables y utilizar los servicios libres y gratuitos que ofrecen y a disfrutar de ellos. En un doble sentido, las mismas Bibliotecas se abren a hacer que la experiencia de los lectores y lectoras sea cada día mejor.

Esta semana retoman las actividades Biblioteca sobre ruedas" que tal y como han hecho desde el mes de febrero, se trasladan con una foodtruck para servir libros y lectura a varios puntos de la ciudad. El martes 17 de septiembre de 10:00 h a 13:00 h estarán en el Hospital de Sant Joan, donde harán préstamo y promoción de las actividades a la comunidad de pacientes y profesionales y al grupo de enfermedades neurodegenerativas. El miércoles 18 estarán en la Plaza Abat Oliba durante la tarde de 15 a 18h con la Escuela Rubió i Ors y el público en general y el jueves 19 por la mañana, volverán a Mas Carandell con su comunidad educativa y la del Instituto Gaudí. En esta ocasión, a las 11:00 h de la mañana se hará la presentación del libro "El Gaudí que no nos han contado" y su autor Joan Torres, en colaboración con la Central de Bibliotecas de Tarragona, abierto a a todo el público en general.

Esta misma semana retoma también la hora del cuento con la narración de la leyenda "La Pastoreta y la Mare de Déu" con motivo de la Fiesta Mayor. El miércoles 18 a las 17:30 h dentro de los "Cuentos al oído" de la Biblioteca Central Xavier Amorós y el jueves 19 a las 17:30 h dentro del programa "La cotorra me ha dicho..." de la Biblioteca Pere Anguera.

Las bibliotecas desde el jueves 12 de septiembre vuelven a abrir las tardes de viernes y los sábados por la mañana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído