Larrosa, sobre el nuevo complejo deportivo de Ciutat de Jardí: "Hace años que aquella zona está reservada para implantar un equipamiento deportivo"

24 de julio de 2018 a las 16:28h

El teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de la Paeria, Fèlix Larrosa, recuerda que desde el punto de vista del Planeamiento Urbanístico, no se ha hecho ninguna modificación al aprobar el proyecto de los campos de fútbol del FiF en Ciutat Jardí, ya que "hace años que la zona está reservada para implantar un equipamiento deportivo". Defiende que la Paeria ha mantenido reuniones con las entidades vecinales del barrio y deportivas interesadas con el fin de informar y recoger sus propuestas desde los inicios del proyecto.

La primera de las reuniones tuvo lugar cuando se encontraba en fase de anteproyecto con el fin de acabar de concretar elementos que se debían incorporar y satisfacer a todo el mundo. Una de las peticiones hecha entonces por los vecinos era la de incorporar al nuevo complejo deportivo municipal las dependencias de la Asociación de Vecinos, como salas de reuniones y despachos para uso comunitario.

El concejal explica que el proyecto se presentó en otro encuentro, en el cual se informó del proyecto específicamente a los vecinos del equipamiento y se les dio todas las explicaciones relativas a las nuevas instalaciones. Entonces, los miembros de la comunidad trasladaron a la Paeria una serie de propuestas y consultas, las cuales contemplan la implantación de unas graderías no agresivas respecto a la línea de fachada de los edificios y la incorporación de una valla verde arbustiva con el fin de reducir el ruido y favorecer la vertiente paisajística. Todas estas peticiones fueron aceptadas por los responsables del proyecto.

La última reunión tuvo lugar con otro colectivo de vecinos que, acompañados de un abogado, quisieron conocer los diferentes elementos y aspectos que conformaban el proyecto. En esta no solo se habló del espacio donde se instalaría el equipamiento deportivo municipal, sino de otras cuestiones de mejora relativas al barrio, como por ejemplo los parques de perros o las áreas de paseo. Por otro lado, Larrosa remarca que el acuerdo de la Paeria con la Universidad de Lleida permitirá a los vecinos disponer del campus deportivo de Agrónomos.

A lo largo de esta semana, Larrosa trasladará al presidente de la Asociación de Vecinos y a los representantes de la Plataforma Sí Espacios Verdes Ciutat Jardí las propuestas de mejora que les plantearon en las diferentes reuniones mantenidas. Algunos de los integrantes de la Plataforma explican que no han recibido ningún informe por parte del Ayuntamiento de Lleida y Larrosa afirma que todavía no se les ha informado de quién está al frente de la entidad con el fin de poder trasladarle esta información.

Àngel Ros valora positivamente el proyecto, "tanto como alcalde como vecino"

Por su parte, el alcalde de Lleida, Àngel Ros, explica que en Ciutat Jardí hubo durante años un campo de césped natural que se mantuvo mientras lo utilizaba un equipo de fútbol en el barrio. Cuando aquel equipo dejó las instalaciones, el estado del campo se fue degradando y, entonces, varios clubes de la ciudad mostraron interés "por jugar y dar vida a la zona" siempre y cuando se hiciera un campo de césped artificial. Uno de los clubes interesados fue el de Ciutat Jardí, el cual intentaron poner en marcha sin éxito un grupo de padres y madres del barrio. El Lleida Esportiu también planteó la posibilidad de entrenar allí, pero ya utilizaban el campo de Gardeny y aspiraban a una ciudad deportiva más grande que el campo en cuestión. Entonces apareció el FiF, un club surgido del Atlètic Segre, basado en el ideario de educar a través del fútbol y con el cual se llegó al polémico acuerdo.

Ros afirma que este proyecto "no ha estado escondido a nadie, ni a los clubes de la ciudad ni a los vecinos", y que se han mantenido varias reuniones tanto con los vecinos de la zona como con padres del FiF. En estas se explicaba que el proyecto estuvo en periodo de exposición al público, que se publicó en el BOP (Boletín Oficial de la Provincia) el pasado 7 de febrero, con el correspondiente plazo de presentación de alegaciones, abierto hasta el 21 de marzo, y que no se recibió ninguna al respeto.

"No es verdad que se vaya a privatizar aquel espacio, ya que será público y municipal", apunta Ros. Lo ejemplifica afirmando que "nadie ha considerado nunca que los campos de fútbol de la Bordeta, Balàfia, Pardinyes o Gardeny sean privados por el hecho de ceder su gestión a los propios clubes de los barrios". Tanto como alcalde como vecino del barrio, considera positivo "poder disponer de dos campos de fútbol compatibles con el disfrute general del barrio". Considera que la cesión de estos campos al FiF, un club sin ánimo de lucro y con finalidad de formación, comportará una mayor vitalización del barrio y confirma la compatibilidad de estas nuevas instalaciones en la calle Enric Farreny "con el paseo y disfrute de los vecinos".

Por otro lado, el socialista critica la "utilización política" de este proyecto por parte de algunos grupos municipales "con la única finalidad de erosionar el equipo de gobierno". "No dudan al negar que 400 niños no puedan jugar a fútbol si así pueden hacer daño al equipo de gobierno municipal", sentencia Ros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído