El candidato del PSC-Units per Avançar a la alcaldía de Lleida, Fèlix Larrosa, pide la implicación de todas las instituciones, entre ellas la de la Unión Europea (UE), para avanzar en el desarrollo del polígono industrial de Torreblanca como ‘hub’ de las empresas agroalimentarias de alto valor añadido. Larrosa, que este jueves ha recibido el apoyo del eurodiputado Javi López, ha apelado a “buscar complicidades y alianzas para construir una importante industria especializada en la agroalimentación, en colaboración con la Universidad de Lleida y los centros de investigación, con la vocación de competir en el mundo y de ser referentes a escala regional”.
El eurodiputado Javi López ha explicado que “es una gran oportunidad conocer el proyecto de Torreblanca para su desarrollo, especialmente para conectar un gran activo como es el sector agroalimentario”. En este sentido, López ha añadido que “Europa apuesta por la soberanía alimentaria, la transición ecológica, la digitalización de los sectores industriales y para que la industria represente el 20% del PIB”, por lo que “los fondos europeos pueden ser los mejores aliados para desarrollar un proyecto que permite desarrollar la industria y conectarla a sus raíces”.
Larrosa, que ha explicado que Torreblanca debería formar parte de la estrategia de los grandes consorcios de desarrollo industrial, como el de la Zona Franca, ha defendido la necesidad de implantar una estación intermodal ferroviaria y conectarla con el Aeropuerto de Lleida-Alguaire, con el fin de dar salida a las mercancías. Larrosa, que también propone desdoblar la N-240 hasta Les Borges, considera un “despropósito” que en el proyecto inicial “no se haya previsto la comunicación entre la terminal ferroviaria y la infraestructura aeroportuaria”, una medida que sí ha propuesto el PSC. En este sentido, Larrosa ha destacado que las propuestas del PSC van en la línea también de elaborar un plan para controlar y velar por el nivel de emisiones del polígono, así como implantar fuentes de energía renovables para avanzar en el autoconsumo y su sostenibilidad.
Por otro lado, Larrosa ha recordado que “el PSC dice ‘sí’ al desarrollo del polígono de Torreblanca, pero dice ‘no’ a la ampliación que quieren hacer el gobierno municipal y la Generalitat en Quatre-Pilans”. “No se pueden desencallar proyectos atropellando a la gente, arrasando las explotaciones agrarias y el modelo de vida de las familias de Quatre-Pilans”, ha dicho Larrosa, que ha afirmado que el gobierno municipal “tiene un ‘Alcarràs’ en la partida de Quatre-Pilans”. Larrosa ha explicado que los terrenos para desarrollar el polígono industrial de Torreblanca, en su proyecto inicial, fueron comprados por los anteriores gobiernos socialistas a la Generalitat y a la Paeria y ha añadido que, “si no se ha desarrollado el polígono, es porque la Generalitat, que debía hacer el Plan Director, lo ha tenido atascado durante 15 años”.
Larrosa reclama convocar de manera urgente la mesa de trabajo para definir medidas de actuación por la sequía
Fèlix Larrosa también ha instado al gobierno municipal de la Paeria a convocar, de manera urgente, la mesa de trabajo para decidir medidas para actuar ante la situación de sequía en la ciudad de Lleida. Larrosa, que este jueves se ha reunido con el sindicato agrario Asaja junto con los candidatos 5 y 11, Carme Valls y Joan Queralt, ha pedido al gobierno municipal “no desatender sus responsabilidades” y, por ello, le ha emplazado a convocar la mesa de la sequía “para hablar entre todas y todos con qué medidas podemos contribuir ante la situación que se produce actualmente y que es preocupante”. Larrosa ha recordado que ésta es una de las medidas planteadas por el PSC y aprobadas por el pleno municipal y, por ello, pide al gobierno municipal que “cumpla los acuerdos adoptados”.