Larrosa asegura que el proyecto comercial de Torre Salses "será un parque de medianas o grandes superficies o no será"

25 de enero de 2019 a las 09:19h

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha asegurado este jueves que el proyecto comercial en el sector SUR 42-Torre Salses "será un parque de medianas o grandes superficies o no será". Larrosa ha dicho que la Paeria no conoce ningún nuevo proyecto al respecto por parte de la promotora Eurofund Parc Lleida, pero ha indicado que el planeamiento urbanístico es "taxativo" en esta cuestión. Así se ha pronunciado a raíz de las críticas de algunos grupos municipales tras conocer el documento con el que trabaja la comercializadora del proyecto. Según éste, el proyecto 'Go Shopping Lleida' aglutinará "medianas superficies comerciales, ocio y restauración, moda, hogar y decoración", un planteamiento que se alejaría de lo que recoge el expediente urbanístico para el desarrollo del sector de Torre Salses. (En esta actualización se añade la petición del PDeCAT para que la Paeria rescinda el acuerdo con la promotora del proyecto comercial de Torre Salses)

En respuesta a algunos grupos de la oposición, Larrosa ha manifestado que "no he engañado a nadie" y que espera "que a mí nadie me haya engañado, porque lo tiene mal". La modificación urbanística del sector SUR 42 y el POUM aprobado inicialmente dejan claro que el "Torre Salses está destinado a ser un parque de medianas y grandes superficies comerciales", ha recordado el alcalde. Por lo tanto, "cualquier intento de modificar sobre la marcha los usos previstos con la urbanización del sector está condenado al fracaso", ha afirmado Larrosa.

Además, el alcalde de Lleida ha reiterado que el modelo comercial del equipo de gobierno "prevé que éste sea un espacio para acoger este tipo de grandes tiendas, permitiendo así que otros sectores de la ciudad donde han proliferado recuperen su carácter eminentemente residencial".

Desde formaciones como PDeCAT o el Comú criticaron este miércoles que, según se desprende del proyecto que vende la empresa que está comercializando Torre Salses, "lo que se plantea hacer es un centro comercial con el formato clásico con tiendas, restauración y con un modelo que va a competir directamente con el comercio de proximidad" de la ciudad y que "nada que ver con los criterios con los que se había tramitado", según afirmó el presidente del grupo del PDeCAT, Toni Postius.

Larrosa ha explicado que se ha puesto en contacto con la secretaria general de la Fecom y el presidente de Pimec para manifestarles que el posicionamiento del gobierno municipal "no ha cambiado" y que "se mantiene el modelo de parque de medianas y grandes superficies para Torre Salses".

En cuanto a la implantación de un centro comercial en Lleida, Fèlix Larrosa ha reiterado que la apuesta de la Paeria sigue siendo por los terrenos del Pla de l'Estació. El alcalde de Lleida ha dicho que este miércoles tuvo la ocasión de hablar con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y que, próximamente, se reunirá por segunda vez con el secretario de Estado de Infraestructuras para sacar adelante el proyecto del Pla de l'Estació.

Finalmente, Larrosa ha recordado que las acciones para espolear la puesta en marcha de nuevos espacios comerciales en la ciudad para captar inversiones y generar nuevas oportunidades y más empleo se complementan con el impulso al plan de modernización de los equipamientos comerciales tradicionales. "El pequeño comercio de la ciudad que debe ver en todo ello una oportunidad para seguir avanzando y satisfaciendo las necesidades de sus clientes y que finalmente haya una verdadera modernización de la oferta comercial en la ciudad de Lleida", ha concluido el alcalde.

El PDeCAT exige rescindir el acuerdo de la Paeria con Eurofund porque el proyecto de Torre Salses "no es un parque de medianas"

El grupo municipal del PDeCAT ha anunciado este jueves que presentará una propuesta de resolución en la próxima comisión de Urbanismo para exigir la rescisión del convenio firmado entre la Paeria y los representantes de Eurofund Parc Lleida para el desarrollo del sector SUR-42-Torre Salses, donde se había anunciado el desarrollo de un parque de medianas superficies comerciales. Ante la constatación de que el proyecto 'Go Shopping Lleida' "prevé la inclusión de tiendas y otros equipamientos que no se ajustan a lo que se había explicado a la ciudadanía, a las asociaciones de comerciantes y a las patronales", la formación reclama su paralización inmediata.

El presidente del grupo municipal, Toni Postius, considera que el alcalde "no puede decir que el proyecto que hemos visto esta semana le sea desconocido". "Si Eurofund plantea esto es porque la modificación urbanística que impulsó Fèlix Larrosa como concejal de Urbanismo con el apoyo del tripartito del 155 lo permite y no se incluyó ninguna cláusula que lo evite", ha asegurado Postius. "Ahora no vale alegar desconocimiento o sorpresa ante el proyecto presentado ni descargar la responsabilidad en la Generalitat porque la única administración competente para poder determinar qué usos se dan a una zona concreta de la ciudad es el ayuntamiento", ha manifestado el presidente del grupo del PDeCAT.

Toni Postius ha remarcado que el sector SUR-42 sólo podía acoger equipamientos de carácter residencial antes de la modificación parcial que permitió el cambio de usos que hace que "ahora sí que se puedan instalar equipamientos con formato de centro comercial". Postius sostiene que la modificación se hizo "en contra del criterio de las patronales, asociaciones de comerciantes y de buena parte de la sociedad leridana y que sólo respondía a intereses privados". "Ya alertamos que los perjuicios para la ciudad podían ser importantes si se acababa desarrollando un centro comercial, y ahora constatamos que es precisamente eso lo que se pretende impulsar", ha expresado el presidente del grupo demócrata en la Paeria.

Toni Postius plantea que "si Eurofund ha actuado de mala fe" presentando un proyecto diferente al de un parque de medianas, "el alcalde debe paralizar de forma inmediata la tramitación de este expediente y rescindir el convenio que firmó hace apenas un mes con los promotores".

El PDeCAT también apuesta por el desarrollo del Pla de l'Estació porque "es una zona estratégica que permitirá dinamizar la parte de Pardinyes más cercana a la estación, la Rambla de Ferran, Príncep de Viana y el barrio de Noguerola, además de completar el cubrimiento de las vías y la instalación de la nueva estación de autobuses".