Esta mañana, en la plaza de los Carros, se han presentado a los cinco miembros que encabezarán la lista de la CUP de Tarragona. Un total de tres mujeres y dos hombres que durante los últimos meses han trabajado para definir los objetivos por los que se presentan a las elecciones municipales.
El hecho de que tres de los cinco miembros sean mujeres no es casual, casi un 60 % de las personas que participan activamente en el partido son mujeres. Con esto quieren visibilizar el género femenino en las instituciones.
Los nombres de los cinco primeros integrantes de la lista son:
-Laia Estrada: portavoz del Grupo Municipal de la CUP.
-Eva Miguel: doctora en historia y arqueóloga.
-Inés Solé: licenciada en derecho y técnica del Centro de Cooperación URV Solidaria.
-Joan Manel Burillo: trabajador social vinculado al mundo del ocio.
-Jaume López: concejal en el consistorio de Tarragona.
Todos ellos serán los encargados de llevar a cabo los puntos por los que trabaja el partido. De entre los que destaca alcanzar y luchar por la justicia social, incidir en la gestión pública, revitalizar la ciudad, combatir la corrupción y poner el Ayuntamiento al servicio de las clases populares.
Durante la presentación han confesado que en julio se plantearon si volver a presentarse a las elecciones, pero finalmente al ver que habían cumplido con suficiente solvencia los objetivos marcados por la legislatura no se lo pensaron. La línea de acción política seguirá marcada por la defensa de los derechos sociales y la intención de construir una ciudad donde se cohesione el urbanismo y el tema social. Piden una política de vivienda valiente y real y un empoderamiento del ciudadano para ver reflejadas sus ideas en los proyectos de la ciudad. Solé ha mencionado que "durante este mandato han constatado que la contratación pública tiene una gran trascendencia en la economía y mantener la lucha por políticas sociales ambientales, laborales y feministas en la administración local es parte de su línea de acción prioritaria".
Por otro lado, Estrada insiste en que son muy importantes todos los miembros del partido, sean el número que sean y tanto si están dentro o fuera del Ayuntamiento, pues "la CUP tiene vida más allá de la institución y es constatable".
Los demás miembros de la lista se darán a conocer a lo largo de estos días.
