La XIX Noche de Brujas de Altafulla ya calienta motores para el próximo fin de semana

25 de junio de 2019 a las 11:24h

Los preparativos para la Noche de Brujas de Altafulla, que este año llega a su 19ª edición, avanzan a buen ritmo. La propuesta esotérica y mística de referencia en el Camp de Tarragona y que justo después de San Juan marca el pistoletazo de inicio oficial al calendario de actividades de verano en la villa ultima los últimos detalles a falta de tres días para su celebración.

La cita y una de las mejores cartas de presentación de Altafulla se ha presentado este martes por la mañana en la plaza del Pou, en plena Vila Closa, y uno de los escenarios principales de la muestra que se vivirá este viernes y sábado a partir de media tarde. Al acto han asistido el co-alcalde, Jordi Molinera, la concejala de Turismo de Altafulla, Natalia Sanz, y el coordinador de la Noche de Brujas 2019, Diego Spano.

Molinera ha explicado que "las propuestas que se organizan en un marco incomparable como las calles y plazas del núcleo histórico son de las mejores imágenes que puede tener y mostrar una población mediterránea activa, ya que más allá de poner en valor la historia, las tradiciones esotéricas o la memoria de los antepasados, la Noche de Brujas es también un eje vertebrador y aglutinador del vecindario, las entidades y el tejido asociativo". Todo ello con la finalidad de acabar repercutiendo directamente en beneficios para el pueblo.

La muestra esotérica de este año reedita un cartel marcado por las paradas del mercado, charlas, exposiciones, rituales, tarots, talleres, buena comida y música. Según el responsable de la organización, Diego Spano, la combinación perfecta para un público familiar. El coordinador de la muestra espera con ganas una cita que "vuelve a recuperar los orígenes de una festividad más que consolidada en el municipio".

"La gran novedad de la edición de este 2019 es el estreno de un espectáculo de calle itinerante que fusiona el teatro y el clown", ha explicado la concejala de Turismo de Altafulla. En este sentido, el actor y showman Martí Olalla romperá el estereotipo de la bruja fea y mala para acercar a los vecinos y turistas su cara más amable.

El ritual de inauguración será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la festividad, el viernes a las 20:00h. Le seguirán la conferencia 'Misterios de Tarragona' de Sebastià d'Arbó (20:30h.); la actuación 'Keep Calm Duet Bastiani/Garcia' (21:00h.); y el 'Chi Kung Tarot' de Eva Maria Cabrera (23:00h.).

El sábado será el turno del coloquio 'La magia de las velas', a cargo de Jose Luis Nuag (19:00h.); de la actuación de los Gigantes de Altafulla (19:30h.); del 'Tarot Fácil' de Maria del Mar Tort (20:30h.); y de la charla 'Las regresiones a vidas pasadas', de la mano de Jaume Bordas (22:30h.). El punto y final lo pondrá el ritual de clausura por la prosperidad, a cargo de Maria del Mar Tort (00.00h.).

Durante los dos días que se alargará la muestra, además, el Museo Etnográfico también abrirá sus puertas al público, en horario de 18:00h. a 21:00h. Y paralelamente, el domingo también permanecerá abierto, de 11:00h. a 13:30h. Un espacio, la pallissa de l'Era del Senyor, en el que durante todo el fin de semana también se podrá ver la Exposición Colectiva del Círculo Artístico de Altafulla, así como la también ya tradicional muestra fotográfica de estas fechas 'Pell de bruixa', obra de Joan Casas.

Por su parte el Cineclub Altafulla Link también se sumará al programa en el marco de su décimo aniversario. Tanto el viernes como el sábado, de 18:30h. a 20:00h. invitará a los visitantes a disfrazarse, aprenderse un guion y rodar una escena de película.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído