La 10ª edición de la Muestra Internacional de Jazz y Blues de Cambrils, organizada por Cambrils la mar de jazz, llega este año cargada con una docena de propuestas procedentes de nuestro país y de nuevo con presencia de grupos internacionales. En Cambrils del 29 de septiembre al 4 de octubre se escuchará jazz y blues y también estilos cercanos como el folk, el rock, el surf, el swing o el rockabilly.
En esta ocasión la principal novedad es la ampliación del Jazz al Parc que hasta ahora se hacía en el Parc del Pescador el domingo de inauguración de la Muestra. En esta ocasión se ha decidido ampliar el Jazz al Parc a dos jornadas, los días 29 y 30 de septiembre, ampliando también la oferta musical con artistas de renombre y reconocimiento internacional. Los responsables de la programación destacan el esfuerzo por traer al grupo Los Mambo Jambo, un grupo catalán de rock, surf, jazz y swing instrumental que habitualmente toca en festivales de toda Europa e incluso en México o Brasil. La formación liderada por el saxofonista Dani Nel·lo, en la que también está el espectacular contrabajista Ivan Kovacevic, se podrá escuchar el domingo 30 de septiembre alrededor de las 19.30h como clausura del Jazz al Parc, interpretando las canciones de sus últimos discos como Jambology o Impacto inminente.
El Jazz al Parc comenzará el sábado alrededor de las 19.00h con el grupo local Los Aliados, formación que justo después de esta actuación se irá de gira a México para presentar su primer disco 'Y si no, nos cabreamos'. La presencia internacional del primer día la configurará el trío de jazz vocal Miau Trío, una formación integrada por tres mujeres procedentes de Argentina que nos sorprenderán con sus armonías y su ritmo a partir de las 20.00h. Pero el ritmo final lo pondrá el septeto barcelonés The Sick Boys, un grupo de rockabilly, rock y swing que llegará a Cambrils para presentar su primer disco 'Swingin' and twistin' a partir de las 21.30h y hasta cerrar la primera jornada que como siempre será gratuita y con servicio de bar para todo el público.
La segunda jornada del Jazz al Parc comenzará el domingo 30 a partir de las 12 de la mañana con Joana De Diego, un trío de dos guitarras y voz liderado por esta cantante barcelonesa que presentará el disco 'Timbla'. La matinal continuará a ritmo de jazz con Xavi Díaz Quartet, grupo de jazz clásico liderado por este guitarrista de Vilafranca del Penedès con un largo recorrido en nuestro país. Alrededor de las 13.30h, todos los asistentes podrán degustar la degustación de fideos rossos preparada por la organización al precio de 5 euros.
El Jazz al Parc continuará por la tarde del mismo domingo en la pérgola del Parc del Pescador. Será a partir de las 17.00h con la presencia de White Boy White, grupo de blues de raíz liderado por el guitarrista y armonicista norteamericano residente en Tarragona Richard White. Posteriormente llegará otra de las sorpresas de la jornada, la del bluesman y multi-instrumentista Sergi Estella, ex componente de Empty Cage, presentando su nuevo trabajo Ho superes i et fots, con un espectáculo cargado de blues, rock y humor negro, a través del repertorio de instrumentos que él mismo se construye. El Jazz al Parc finalizará con el concierto a partir de las 19.30h de Los Mambo Jambo, los cabezas de cartel de esta edición que prometen un intenso y energético fin de fiesta mezclando surf, rock, jazz y blues con una gran presencia escénica y actitud sobre la pequeña pérgola del Parc del Pescador.
Conciertos en las salas La organtización de la Muestra de Jazz y Blues de Cambrils ha hecho un esfuerzo en esta ocasión para traer grupos importantes a nuestra casa. Finalmente serán cuatro las actuaciones que se podrán ver durante el mes de octubre y el primer fin de semana de noviembre. La sala La Boheme acogerá el sábado 13 de octubre (23.00h) el concierto de la formación The Electric Alley, un grupo procedente de Cádiz que con su blues, rock y hard rock han viajado por toda Europa. Ahora, con nuevo disco Turning Wheels recién salido actuarán por primera vez en Cambrils en un concierto con una entrada de 7 euros que se puede comprar previamente en www.entradium.com porque el aforo es limitado. De hecho la organización recomienda a todos los interesados a comprar las entradas porque el aforo es limitado.
El otro gran concierto de la Muestra Cambrils Jazz & Blues es el que ofrecerá el joven guitarrista inglés Ben Poole liderando la Ben Poole Band como concierto de cierre de su gira por el Estado español y después de actuar en una quincena de ciudad y festivales importantes de blues. En Cambrlils se podrá escuchar a este guitarrista y cantante considerado una de las grandes promesas del blues europeo en La Boheme el viernes 19 de octubre a las 23.00h. Entradas anticipadas a 8 euros en www.entradium.com y 10 euros en taquilla.
El jazz tendrá el protagonismo exclusivo en esta parte final festival con dos conciertos de primer nivel. Será el viernes 26 de octubre a las 23.00h en la Sala M'Art con la presencia del cambrilense Apel·les Carod, liderando un grupo especial para este concierto integrado por tres músicos, dos de los cuales fueron sus profesores en la Esmuc. El violinista cambrilense se ha rodeado en esta ocasión de tres primeras espadas del jazz catalán como son el batería David Xirgu, el guitarrista Dani Pérez y el contrabajista Manel Fortià, colaborador habitual de Carod, en un concierto inédito hasta el momento. Entradas anticipadas a 8 euros en www.entradium.com y 10 euros en taquilla.
El concierto de clausura de la Muestra de Jazz y Blues tendrá de nuevo lugar en la Cripta de la Ermita como en las últimas ocasiones el domingo 4 de noviembre a las 19.30h. El protagonista será el pianista Joan Claver, un músico que hace unos años reside en Cambrils y que actuará liderando un trío, Triangle, formado por el batería Xavi Reija y el contrabajista Artemi Agràs. Las entradas para este concierto se podrán comprar en la taquilla de la Cripta una hora antes de la actuación.