La URV, presente en el encuentro sobre buenas prácticas de las redes europeas Jean Monnet

10 de junio de 2017 a las 15:46h

La URV participó a través de la red de docencia G-NET en el encuentro de redes Jean Monnet, que se celebró en Bruselas este jueves 8 de junio con el objetivo de intercambiar conocimientos y buenas prácticas en la promoción del proceso de Integración Europea en todo el mundo.

La Comisión Europea creó las redes Jean Monnet hace tres años dentro del programa Erasmus Plus. Para la Comisión, estas redes suponen una masa crítica de información y conocimientos que contribuyen al debate entre el mundo político y el académico sobre diversos aspectos. Así, con el objetivo de compartir información y buenas prácticas en la gestión y ejecución de estas redes, se celebró en Bruselas una reunión del clúster Jean Monnet.

La red G-NET, Equality Training Network: EU Contributions to Gender Mainstreaming and Citizenship (Red de Formación en Igualdad: contribuciones de la UE a la integración de género y ciudadanía) la forman siete universidades de Europa y América Latina y la coordina la Universidad Rovira i Virgili. Sus actividades principales son la elaboración de materiales en formato abierto y la oferta de formación con perspectiva de género a diversos públicos en sus respectivos países: Alemania, Argentina, Costa Rica, España, Guatemala y Chile.

Las profesoras de Derecho Público Neus Oliveras y Laura Román participaron en el encuentro, haciendo aportaciones a la mesa de trabajo sobre Educación y Ciudadanía. Las dos profesoras miembros de G-NET explicaron los resultados de las actividades docentes de la red sobre Integración Europea y Género liderada por la URV. Tienen por objetivo, por un lado, revertir las desigualdades en la educación, la falta de contenidos sobre género en el currículo de las universidades y los efectos que esto tiene tanto en la formación como en la ocupación laboral, y, por otro, que las administraciones sigan las directrices de la Unión Europea en cuanto a la introducción del principio de igualdad entre hombres y mujeres y de la perspectiva de género en las políticas públicas, proyectos y acciones.