La URV entra a formar parte de la Red de Universidades Europeas Aurora

01 de julio de 2019 a las 15:59h

La URV ya es un miembro más de la alianza de universidades europeas Aurora, de la que forman parte, a estas alturas, nueve universidades más, excelentes en investigación y que se encuentran en el top 250 mundial. El anuncio lo han hecho público este lunes, en rueda de prensa, la rectora, María José Figueras; y los vicerrectores de Estudiantes y Empleabilidad, de Internacionalización, y de Investigación y Planificación Científica, Maria Bonet, John Style y Francesc Díaz, respectivamente, que también han avanzado que la URV se presentará a la segunda convocatoria del proyecto European Universities Network.

La red Aurora se creó en 2016 para contribuir a integrar la excelencia científica de alto nivel con las necesidades y el impacto sociales. Ahora, con la incorporación a Aurora Universities Network, la URV quiere dar un salto cooperativo cualitativo y estratégico para, por un lado, tener más visibilidad internacional y estar más presentes en los procesos de toma de decisiones europeos y, por otro, para poder participar de manera conjunta en los programas plurianuales que desarrolla la Unión Europea.

Precisamente, uno de estos programas es el que ha arrancado este 2019 con la primera convocatoria resuelta ahora hace justo una semana: el European Universities Network, que se orienta a la creación de redes de universidades de diferentes países europeos con el propósito de estudiar posibles maneras de mejorar la cooperación hasta el punto de desarrollar, en un futuro, títulos europeos. Por lo tanto, la entrada en esta red permitirá configurar una propuesta de alianza estratégica fuerte y competitiva con estas universidades de cara a la próxima convocatoria que será, posiblemente, en febrero próximo. Estar presente en la red implica también poder participar en diferentes programas conjuntos reforzando las áreas de investigación, formación e impacto social.

Las áreas de cooperación principales en esta red son: innovación en docencia y aprendizaje, estudiantes, impacto social y relevancia de la investigación, inclusión y diversidad, sostenibilidad e internacionalización. Para avanzar en estas áreas, universidades de la Aurora Network han trabajado en una serie de proyectos en los siguientes ámbitos: retos multidisciplinares y transdisciplinares, sostenibilidad, clima y energía, vida humana y salud, tecnología digital en la sociedad y transformaciones en una sociedad globalizada. La colaboración de la URV con alguna de las universidades de Aurora no es nueva. 18 de los 24 departamentos de la Universidad ha tenido algún tipo de colaboración en los últimos tres años, principalmente a través de publicaciones científicas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído