La URV aprueba adherirse al Pacto Nacional por el Referéndum

01 de junio de 2017 a las 13:28h
La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha aprobado este jueves su adhesión al Pacto Nacional por el Referéndum. De todos los asistentes al Claustro que han querido ejercer su derecho a voto, un 74% se ha mostrado partidario, un 19% se ha posicionado en contra y un 7% ha emitido un voto en blanco, según han detallado fuentes de la institución. El rector, Josep Anton Ferré, ha explicado que recibió la petición de adhesión por parte de los promotores del Pacto y que decidió incluir el asunto en el orden del día del Claustro como órgano competente. "Pienso que debíamos pronunciarnos y estoy contento de que haya salido de estar ahí porque somos un referente social", ha manifestado el máximo responsable de la universidad.
El rector ha detallado que la discusión ha sido "relativamente breve" porque todo el mundo tenía las posiciones muy claras. Ferré ha hecho una valoración "muy buena" del proceso y se ha mostrado "satisfecho" porque se había insistido a la universidad en que se pronunciara. A pesar de todo, ha dicho, la cuestión no dependía de su voluntad sino del conjunto de la comunidad universitaria, por lo que era necesario someterlo a Claustro. "Quienes nos adherimos de buen corazón pensamos que se debe hacer un referéndum para preguntar a la gente qué quiere hacer", ha reflexionado el rector.
"Deberíamos duplicar nuestro presupuesto para estar al nivel de las universidades europeas" Durante el Claustro, Ferré ha presentado un informe en el ámbito de la investigación que compara los resultados de la URV con los de otras universidades europeas que se sitúan en posiciones similares en los rankings internacionales. "Cuando dividimos los resultados de investigación entre los euros disponibles, nuestra posición mejora, pero, en cambio, cuando nos comparamos con los recursos disponibles para los estudiantes, vemos que el resto de universidades tienen muchos más recursos disponibles", ha expuesto. Según el rector, "no hay ninguna duda" de que el conjunto de universidades catalanas son "muy buenas" haciendo docencia e investigación, pero aún serían mejores en docencia, ha dicho, si dispusieran de un nivel de recursos equiparable al de las universidades europeas. "Deberíamos duplicar nuestro presupuesto para estar al nivel de las universidades europeas con las que compartimos rankings", ha advertido el rector. Aprobado el II Plan Estratégico de Investigación e Innovación de la URV En otro orden de cosas, la URV ha aprobado el II Plan Estratégico de Investigación e Innovación, que dibuja la hoja de ruta a seguir por la universidad en este ámbito y sustituye el primer documento elaborado hace quince años. Ferré ha explicado que este nuevo plan pivota sobre los ejes de la excelencia científica, la incorporación del sector de las TIC y el mundo digital, y el impacto social de la investigación en ámbitos como el bienestar de las personas, el progreso sostenible y el desarrollo de las ciudades y los territorios. Por otra parte, durante el Claustro el rector ha presentado su informe anual en el que ha constatado el mantenimiento de los estudiantes de grado durante este curso, el incremento de alumnos en másteres y doctorado, y una proporción creciente de estudiantes internacionales. De cara al próximo curso, ha señalado Ferré, la URV cuenta con un 20% más de preinscripciones en los másteres, lo que constata el esfuerzo de difusión que ha hecho la universidad. Además, también ha recordado la necesidad de desencallar los proyectos de las nuevas facultades de Educación y Medicina.