La URV ahorra un 27% gracias a su reducción en el consumo de energía

26 de junio de 2023 a las 13:06h

El consumo de energía de la comunidad URV se ha reducido en un 22,09% estos primeros cuatro meses del año respecto al mismo período del año pasado. Se ha alcanzado así el hito de reducción de consumo marcado en el Plan de emergencia energética para intentar, a su vez, reducir el gasto previsto. Así, si el consumo energético se hubiera mantenido en las cifras de hace un año, el gasto, contabilizado con los precios actuales, habría sido un 27% superior.

No obstante, a pesar de la reducción del consumo de electricidad y gas, la factura de la energía en la URV ha incrementado un 69,71% respecto al año pasado, debido al incremento de los precios. En suma, el coste de la electricidad y el gas ha sido de 1,15 millones de euros de enero a abril, pero sin el ahorro, habría sido de 1,46.

Entre enero y abril, pues, se han consumido 914.828 KWh menos de electricidad que los mismos cuatro meses de 2022. Es un descenso del consumo del 19,5%, pero el precio de la electricidad estos meses ha hecho que el incremento de la factura haya sido del 65,9% más en esta partida. En cuanto al gas, el consumo ha pasado de los 3.277.283 KWh a los 2.432.920, lo cual supone un 25,76% menos; sin embargo, el gasto de gas ha sido muy superior (del 82,17% más) por el incremento del precio.

 
Modificación de horarios y medidas de contención para los meses de calor

A pesar de la contención de los precios de la energía de las últimas semanas y la reducción del consumo por el esfuerzo de la comunidad universitaria, la previsión de gasto sigue siendo bastante superior a la de los años anteriores, en unos 2 millones de euros. Por eso, con la puesta en marcha del sistema de climatización en los edificios de la Universidad que disponen de él desde el 9 de junio entre las 10 y las 18 h, se recomienda utilizar la ventilación y la luz natural en las primeras horas de la mañana y mantener a 27ºC los equipos de climatización que tienen control local, siguiendo lo establecido en el Plan de emergencia energética.

Lo que ha comenzado este mes es, de hecho, el período más crítico de consumo energético y, por lo tanto, de gasto de suministros, ya que la mayor parte de la climatización del verano se genera con la electricidad. Y es entre los meses de junio y septiembre cuando se concentra el 40% del consumo global de electricidad. En cuanto al consumo específico por climatización, entre los meses de mayo y septiembre del año pasado fue de 2.818.457,78 kWh, proveniente de las diferentes fuentes, la cual cosa supone un 15,42% del total del consumo de la Universidad.

 

Es por eso que de acuerdo con el Plan de emergencia energética, se modifican los horarios de los edificios de la Universidad. Así, a partir del 3 de julio y hasta el 4 de agosto se reducirá el horario de tarde hasta las 17 h del campus Catalunya (Tarragona), Bellissens (Reus) y Terres de l’Ebre (Tortosa), así como algunas facultades del campus Sescelades; hasta las 16 h, Vila-seca, y 15:30 h Baix Penedès (Coma-ruga) y Vilafranca. El CRAI de todos los campus modifica su horario para ofrecer servicio de 8 a 15 h a partir del 26 de junio.

A partir del 7 de agosto la mayoría de los edificios de la Universidad permanecerán cerrados hasta el 1 de septiembre. Se pueden consultar los horarios del verano en este documento.