La Universidad de Lleida (UdL) quiere construir un edificio polivalente en el Campus de Ciencias de la Salud, que se utilizaría principalmente como aulario, a raíz de la expansión de los estudios de las Facultades de Medicina y de Enfermería y Fisioterapia. Así lo ha anunciado este miércoles el rector Roberto Fernández en la sesión ordinaria del Claustro, que ha aprobado su informe anual de gestión por 54 votos a favor, 8 en contra y 22 en blanco, sobre un total de 84 emitidos, según informa la UdL. El rector ha remarcado también la próxima inauguración del edificio de Biomedicina 2, que acoge parte de los grupos que investigan en el IRBLleida y que, en el mismo campus, está prevista la construcción de un edificio polivalente, aunque el proyecto se encuentra en fase muy inicial. También ha recordado que ya se ha licitado una primera fase del segundo edificio polivalente del campus de Cappont. Otras iniciativas que verán la luz en los próximos meses son un estudio del impacto socioeconómico de la Universidad de Lleida en el territorio, encomendado a la Fundación UdL, y un Plan operativo dedicado específicamente a la captación de estudiantado que se desarrollará de forma conjunta con el Consejo Social.
En cuanto a docencia, Roberto Fernández cree que la UdL debe profundizar mucho más en un modelo propio que la distinga en el mapa universitario catalán. "El futuro de nuestra universidad pasa por encontrar nuestra propia idiosincrasia docente encaminada a una enseñanza más personalizada, que consiga preparar alumnos más polivalentes, capaces de conseguir una mayor empleabilidad", ha subrayado. Sin embargo, también ha reconocido los esfuerzos realizados hasta ahora en temas como las prácticas en empresas o el fomento de la cultura del emprendimiento. En cuanto a investigación, aunque "la producción científica de la UdL está por encima de su tamaño y situación en el sistema universitario español", el rector ha insistido en que "hay que ser más activos en la búsqueda de recursos". En esta línea, también ha defendido "una política potente de becas post-doctorales que permitan introducirse en el mundo de la investigación y la docencia a las nuevas generaciones de futuros profesores universitarios". "El talento lo tenemos que reclutar donde sea, pero sin olvidarnos de nuestra propia cantera", ha dicho el rector de la UdL. Aparte del trabajo realizado y los proyectos de futuro, Roberto Fernández ha hecho referencia al contexto político que atraviesa Cataluña y que ha "paralizado", de momento, el Pacto Nacional por la Universidad, que él califica de "imprescindible". "Debería ser la principal prioridad de la secretaría de Universidades, sea quien sea quien ocupe su titularidad", ha insistido. El rector de la UdL también ha hecho mención a la intervención del Ministerio de Hacienda de las cuentas de la Generalitat y al nuevo modelo de financiación aprobado este mes por la Junta del Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC). En este contexto, Fernández ha reivindicado una vez más la rebaja de las matrículas "como mínimo a niveles de 2010". Las intervenciones de los claustrales han estado relacionadas, precisamente, con el precio de las matrículas y el nuevo modelo de financiación de las universidades catalanas. También han planteado dudas sobre el relevo generacional del profesorado, la oferta del Centro de Formación Continua y la empleabilidad de los graduados. Informe del síndico Al inicio del Claustro, el síndico de agravios de la UdL, Joan Betriu, ha presentado el informe anual, correspondiente a 2016. En total, se abrieron 34 expedientes, lo que dobla la media del período 2010-2015, con unos 18 por año. De estas reclamaciones, 15 han sido promovidas por el estudiantado; 9 por miembros del Personal Académico e Investigador; 5, por el Personal de Administración y Servicios; y una, por una persona ajena a la comunidad universitaria. Las quejas han sido motivadas por temas como la evaluación de la actividad docente del profesorado, la organización de un Máster virtual, la tutorización de trabajos de fin de grado o el traslado de expediente, según informa la UdL.