La UdL obtiene cerca de un millón de euros para movilidades Erasmus

04 de julio de 2019 a las 08:34h

La Universitat de Lleida (UdL) recibirá un total de 976.170 euros, 124.500 más que la convocatoria anterior, para movilidades del programa Erasmus, lo que supone la financiación más alta obtenida hasta ahora. Serán 606.500 euros para la acción 103, a la que puede acogerse el estudiantado, el personal docente e investigador (PDI) y el de administración y servicios (PAS) de la UdL para realizar estancias en países de la Unión Europea, Turquía, Macedonia, Serbia, Noruega, Islandia y Liechtenstein; y 369.670 euros más para la acción 107, que permite la misma movilidad al resto de países del mundo, pero en este caso, tanto saliente como entrante.

En cuanto al Erasmus 103, podrán financiarse 318 movilidades de la UdL para estudios (250), prácticas de estudiantes (60) y docencia y formación de PAS y PDI (58). En cuanto a la acción 107, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha otorgado las ayudas para todos los países que se solicitaron.

Se trata de un total de 94 movilidades, 28 más que en la convocatoria anterior, repartidas de la siguiente manera: Indonesia (4), Kazajistán (3), Rusia (17), Ucrania (10), Líbano (13), Bosnia Herzegovina (16), Canadá (2), Hong Kong (6), Gambia -que permitirá que 12 estudiantes de Fisioterapia del país africano se puedan formar en la UdL en el marco del programa Fisiáfrica- e Israel (11), que es la novedad de este año.

Desde la unidad de Relaciones Internacionales de la UdL destacan haber alcanzado casi el millón de euros, así como que se hayan concedido a la UdL todos los proyectos que se solicitaron para fuera de Europa, "ya que la convocatoria de la acción 107 es muy competitiva".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído