La UdL impulsa una asociación de historiadores de la Corona de Aragón

25 de junio de 2018 a las 13:54h
Societas Historicorum Coronae es el nombre que una docena de expertos, mayoritariamente de territorios que conformaban la antigua Corona de Aragón, ha elegido para una nueva asociación de historiadores destinada al estudio y la divulgación de esta entidad política, que se desarrolló en el Mediterráneo a partir de la baja edad media. Presidida por Flocel Sabaté, catedrático de la Universidad de Lleida, la Asociación de Historiadores de la Corona de Aragón, reúne investigadores de Cataluña, Valencia, Aragón, las Islas Baleares, Italia, Francia, Grecia, Malta, Reino Unido y los Estados Unidos que desde la historia, la historia del arte y la literatura tienen como objeto de estudio la Corona de Aragón. La asociación, se presentará el miércoles, 27 de junio, a las siete y cuarto de la tarde, en el Salón Víctor Siurana, en el marco del 8º International Medieval Meeting, que se celebra desde esta tarde y hasta el próximo jueves en la Facultad de Letras. Organizado por el Grupo de investigación en Estudios Medievales de la UdL, el congreso reúne a cerca de 200 expertos en este período histórico provenientes de Italia, Polonia, Hungría, Francia, Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos, Japón, así como de Cataluña y el Estado español. Este año, se centra en tres grandes temas: las emociones en la Edad Media, la cohesión en sociedades multiétnicas y el arte y la liturgia -este último dedicado al profesor de la UdL, Francesc Fité, con motivo de sus 70 años. Además de estos grandes bloques, con charlas de expertos como la de Barbara Rosenwein (Universidad Loyola de Chicago, EUA), Piotr Gorecki (Universidad de California, EUA), o Przemyslaw Wiszewski (Universidad de Wroclaw, Polonia), también se abordará este período histórico desde la arqueología, la vida cotidiana, la literatura, el arte y la música, la iglesia, las guerras y las cruzadas, la filosofía y la teología, las instituciones, la historia de las mujeres, la política, la economía etc. El congreso incluye la presentación de dos libros. El martes, el profesor de la Universidad de Zaragoza, Carlos Laiena, será el encargado de presentar The Crown of Aragon. A singular Mediterranean Empire, una compilación de estudios que da una nueva visión de la Corona de Aragón como un marco de identidades superpuestas. Y el miércoles, a las 13.15h, el historiador y crítico gastronómico especializado en cocina de los territorios de habla catalana, Jaume Fàbrega, hablará de su último libro La cocina medieval y renacentista: moros, judíos y cristianos.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído