La UdL, entre las 200 mejores de Europa en calidad docente

05 de julio de 2019 a las 12:43h

La Universidad de Lleida (UdL) continúa entre las 200 mejores de Europa en calidad docente, según el Times Higher Education Europe Teaching Rankings (THE) 2019, uno de los tres grandes rankings internacionales en lo que se refiere a la enseñanza superior. El estudio, que analiza un total de 258 centros públicos y privados -16 más que en 2018-, sitúa la UdL en la horquilla entre las 151 y las 200 mejores universidades, donde también hay 14 españolas más, como la de Sevilla o la de Oviedo.

Esta clasificación utiliza 14 indicadores de rendimiento individuales, algunos de los cuales son objetivos y otros se obtienen a partir de encuestas de valoración, que se agrupan en cuatro ámbitos: engagement (compromiso), resources (recursos), outcomes (resultados) o environment (entorno). La combinación de todos ellos da una puntuación global, que en el caso de la UdL está en la franja 60,3-56,9.

La Universidad de Lleida consigue la mejor posición en el apartado de engagement, que recoge las valoraciones del estudiantado respecto a la docencia recibida y las oportunidades laborales, con un 75,0. El segundo ítem mejor valorado, con un 61,7, es el de resources, donde se recoge la ratio profesor-alumno, la producción científica y la calidad de los servicios.

En cuanto a environment, que analiza el balance de género tanto del personal académico como del alumnado y la movilidad internacional del estudiantado, la UdL obtiene un 52,4. Por lo que respecta al apartado de outcomes, que agrupa la reputación académica de la institución, la proporción de estudiantes que se gradúan al cabo de cinco años y el logro de habilidades y competencias útiles para el mercado laboral, la UdL consigue, según el ranking, un 36,7.

El ranking THE lo siguen liderando las universidades británicas de Oxford y Cambridge, seguidas en tercer lugar por la Universidad de Navarra. En cuanto a las catalanas, la Universidad Autónoma de Barcelona ocupa el cuarto lugar y la de Barcelona, el veintinueve. La Universidad Pompeu Fabra está entre las posiciones 51 y 75, la Universidad Politécnica de Cataluña entre la 76 y la 100, mientras que entre las posiciones 101 y 125, aparece la Universidad Rovira i Virgili. El Estado español, con 14 centros de educación superior entre los 100 mejores y 45 en el total de la lista, se sitúa como el segundo país con mejores universidades por detrás del Reino Unido.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído