La UdL, en un nuevo proyecto europeo de energías renovables

29 de abril de 2019 a las 10:49h

La Universitat de Lleida (UdL) participará en un nuevo proyecto europeo del programa Horizonte 2020 para desarrollar un sistema de energía basado en el uso de recursos renovables, aplicable a todo tipo de edificios y sin ninguna restricción geográfica. Arranca el próximo mes de mayo y tendrá una duración de 4 años. SolBio-Rev (Solar-Biomass Reversible energy system for covering a large share of energy needs in buildings), coordinado por la Universidad Politécnica Nacional de Atenas, cuenta con un presupuesto de casi 4,8 millones de euros.

El consorcio, que celebrará su primera reunión los días 20 y 21 de mayo en la capital griega, está formado por 15 participantes de 7 países europeos: Grecia, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y Austria. Incluye universidades, centros de investigación y empresas. La UdL participa a través del Grupo de Investigación GREiA, encabezado por Luisa F. Cabeza, aportando sus conocimientos en tareas de estrategias de control óptimas, simulaciones y experimentación de componentes, y liderando las actividades relacionadas con el análisis del ciclo de vida y económico del nuevo sistema.

El objetivo general del proyecto es desarrollar un sistema de energía basado en el uso de recursos renovables -como la energía solar, el ambiente y la biomasa- que permita cubrir de manera rentable las necesidades de calefacción y refrigeración, así como una parte de la demanda eléctrica en edificios de varios tipos, ya sean nuevos o rehabilitados, de varios tamaños y en cualquier tipo de entorno. Dispondrá de un control inteligente para gestionar y optimizar su funcionamiento, a la vez que será fácil de utilizar para el usuario.

El concepto SolBio-Rev surge para dar una solución al mercado que permita reducir la dependencia de los combustibles fósiles, basándose en la integración de captadores solares térmicos con tubos de vacío combinados con módulos termoeléctricos y una caldera de biomasa. Estarán conectados con una configuración innovadora de alto rendimiento capaz de generar frío, calor, o electricidad, dependiendo de las necesidades del edificio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído