La UdL duplica el número de doctorandos en siete años

22 de noviembre de 2018 a las 08:46h

La Universitat de Lleida (UdL) ha duplicado el número de doctorandos y doctorandas desde la creación de la Escuela de Doctorado en 2011, y casi lo ha triplicado desde que ofrece estos estudios, según ha afirmado su directora, Olga Martín, en el transcurso de la ceremonia de graduación de los 114 doctores y doctoras del curso 2016-17, y el acto de entrega de los 18 premios extraordinarios de doctorado del curso 2015-16, que este año se han organizado conjuntamente por primera vez. Según Martín, que ha aplaudido el esfuerzo que supone llegar al título de doctor tanto para el alumnado doctorando como para los familiares, la Escuela de Doctorado de la UdL cuenta actualmente con 605 personas doctorandas, de las cuales el 30%, cerca de 180, proceden de más de 40 países de todo el mundo como Chile –con una treintena, son los más numerosos–, Brasil, Colombia, Ecuador..., o Camerún, China, EUA, Turquía, Marruecos, Irán y la India, entre otros y sin contar los europeos. Por su parte, el rector de la UdL, Roberto Fernández, ha felicitado a las 6 doctoras y los 12 doctores que han obtenido el premio extraordinario, y ha querido homenajear la figura de la directora de la Escuela de Doctorado como referente para los recién graduados. De Olga Martín ha destacado la pasión y la generosidad, y los valores del esfuerzo, la constancia y el mérito en todo el personal investigador en formación. "La ciencia es esencial como base de la civilización y para crear un conocimiento objetivo de la realidad", ha afirmado. El acto ha contado con la presencia de la directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria, Mar Marcos, que ha impartido una conferencia sobre los "Beneficios personales y sociales del doctorado". Marcos ha dicho que "el doctorado es una carrera de fondo, en la que hay que ser muy valiente para afrontar todos los obstáculos", y ha ofrecido una reflexión sobre el hecho de que cada vez hay más personas con doctorado cuyo futuro no debe ser la universidad sino otras actividades con una mayor implicación social y política. La Escuela de Doctorado de la UdL cuenta con ocho programas de doctorado que recogen los ámbitos de humanidades, educación, ciencias sociales, ingeniería, salud, agroalimentación y deporte, y tiene cinco programas interuniversitarios en varios de estos ámbitos en colaboración con otras universidades estatales.

PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO

Ámbito de las Ciencias Experimentales: Judit Berman y Paolo Luca Mattiolo Ámbito de Medicina y Cirugía: Josep Montserrat, Lourdes Susana Craver, Montserrat Gea y Luis Servià Ámbito de Ingeniería Agronómica: ByrappaAmmagarahalli, Jordi Martí y Jordi Rey Ámbito de Psicopedagogía: Aida Urrea Ámbito de Ciencia y Tecnología de Alimentos: Márcia Patrícia de Sousa Ámbito de Ingeniería de Montes: Adrián Cardil Ámbito de Educación Física: Raúl Hileno Ámbito de Informática y Matemática: Jordi Vilaplana Ámbito de Ingeniería Industrial: Aran Solé Ámbito de Psicología: Pere Pau Oró Ámbito de Historia, Historia del Arte e Historia Social: Javier Martínez y Albert Martínez

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído