Consolidación de la Terrasseta meets Jamaica y la Terrasseta Urban Party
El primer fin de semana comenzó potente con la celebración de la segunda edición de la Terrasseta Meets Jamaica, una jornada considerada referente de la escena ska y reggae del Camp de Tarragona atrayendo público de toda Cataluña. La banda barcelonesa Soweto y Greg Lee, cantante y fundador del legendario grupo californiano Hepcat, fueron los cabezas de cartel que llenaron el Parque Saavedra transformándolo en pista de baile.
El último día del festival se convirtió en un skatepark para celebrar también la segunda edición de la Terrasseta Urban Party, donde artistas hacían graffitis en directo mientras miembros de Tarragona Hip hop Club Showcase ambientaban el espacio con música hip hop y sonaban los skates de la exhibición del Club Skate Board de Tarragona. La banda tarraconense Impuls transformó la atmósfera con su música hardcore que calentaba el ambiente previo a la carretillada de Santa Tecla. La jornada dedicada a la cultura urbana y de calle integra nuevos públicos al festival con diversas inquietudes artísticas.
El público confía en La Terrasseta
Con la suma de los años, siete, el Festival consigue fidelizar al público de las tardes en el Parque Saavedra. Un público intergeneracional que viene al salir de la escuela o del séquito o del trabajo, y así La Terrasseta se incorpora a la rutina diaria de las fiestas de Santa Tecla, demostrando así, la confianza plena que se tiene con el criterio y la programación del festival. Esta relación de confianza es lo que da continuidad al proyecto.
La Terrasseta encuentra la armonía perfecta entre los días más multitudinarios como la empalmada o la Terrasseta Meets Jamaica, con los días donde es un espacio para tomar una copa o cenar o ver propuestas musicales y artísticas de gran calidad en un formato más relajado y más íntimo.
La programación entre semana ha tenido mucha más afluencia
La Programación ha sido muy variada y ha tenido una buena recepción por parte del público. Desde el concierto de Harrison Ford Fiesta, al del cantautor tarraconense Oscárboles, pasando por los mexicanos Los Kamer, y el dúo barcelonés Corcs, las tardes en La Terrasseta se llenaban hasta los topes con un público diverso. También los talleres de circo han tenido una gran participación y por las noches el parque se llenaba de taburetes para disfrutar de las cenas al aire libre y las proyecciones de cine, como la de Dirty Dancing donde incluso parte del público se levantó a bailar.
Aida Bañeres, directora de La Terrasseta, valora positivamente esta séptima edición por la respuesta del público tarraconense: "Muy contenta del ambiente vivido durante estos 10 días y de la respuesta del público tarraconense a una programación un poco arriesgada. Esto demuestra que Tarragona sigue siendo una ciudad con inquietudes y sed de cultura."
Los grupos que han pasado por La Terrasseta y todos los colaboradores valoran muy positivamente el festival. Los Food Trucks comparan la afluencia de gente y la oferta con otras ferias o festivales referentes en Cataluña, mostrando así las ganas de repetir y celebrando que su ampliación a los diez días del festival ha sido un éxito.
La respuesta de Tarragona nos anima a trabajar en una nueva edición
"La Terrasseta después de 7 años sigue fiel al objetivo de reivindicar el parque y la cultura de calle y dar espacio de creación a diferentes organizaciones y asociaciones que con su granito DE ARENA hacen que este festival crezca año tras año", remarca la programadora del festival, Aida Bañeres. La Terrasseta cuenta con el apoyo de asociaciones y entidades como el Club Skate Board de Tarragona, Tarragona Hip hop Club Showcase, Maga Down con la Fira Sant Vinil, Ganjanights o la empresa de sonido Bi Audio.
Aida Bañeres cuida de la programación para ofrecer un equilibrio entre las propuestas de gran nivel local como internacional, así lo demuestran actuaciones destacadas como Oscárboles, Harrison Ford Fiesta, la Terrasseta Meets Jamaica, o la tarraconense Marta Renyer que mantuvo la atención de grandes y pequeños durante todo el espectáculo de clown. Un año más, agradecer el civismo de los tarraconenses que durante los diez días del Festival hayan llenado la Terrasseta de buen ambiente.