La temporada de verano "no cumple las expectativas" en las comarcas de Girona

31 de agosto de 2018 a las 09:54h

La temporada de verano "no está cumpliendo las expectativas" en las comarcas de Girona con un descenso de entre el 5% y el 10%, según la Federación de Hostelería que atribuye la bajada a múltiples factores, como la recuperación de destinos turísticos como Turquía, Egipto o Grecia, las acciones de turismofobia, los "cambios a nivel político" o las huelgas de trabajadores de compañías aéreas. La Federación de Hostelería de las Comarcas de Girona lamenta que algunos empresarios hoteleros han tenido que hacer ofertas para llenar y esto ha hecho caer el precio medio por habitación. Según sus cifras, la ocupación media durante agosto en el litoral ha sido de entre el 80 y el 88%, en Girona ciudad y alrededores del 80% y en el interior y montaña de entre el 65 y el 78%. Durante la primera quincena de septiembre, el índice se sitúa entre el 50 y el 80% -dependiendo de la zona- y la previsión es que caiga entre un 5 y un 10% durante la segunda quincena. La Federación de Hostelería de las Comarcas de Girona, según los datos obtenidos de los agremiados de las once asociaciones miembros de la entidad, concluye que la temporada de verano "no está cumpliendo las expectativas", con una bajada de la ocupación de entre el 5 y el 10%.

En concreto, según sus cifras, la ocupación media hotelera durante el mes de agosto en el litoral gerundense ha sido del 80% en la comarca del Alt Empordà, del 85% en la zona de la Costa Brava Centro y del 88% en la Costa Brava Sur.

En Girona y alrededores la ocupación ha sido del 80%, en el interior de la comarca de la Selva del 65%, y en la Garrotxa del 75%. Respecto a las comarcas de las zonas de montaña, el Ripollès ha tenido una ocupación del 75% y la Cerdanya del 78%.

La previsión de ocupación del mes de septiembre se diferencia por quincenas, teniendo en cuenta que durante la última siempre bajan los índices de ocupación. En este sentido y durante la primera quincena, en el Alt Empordà se prevé una ocupación que oscila entre el 55% y el 60%, en la Costa Brava Centro entre el 65% y el 70% y en la Costa Brava Sur entre el 75% y el 80%.

En la capital se prevé una ocupación de entre el 55% y el 60% y en el interior de la Selva entre el 50% y el 55%. En cuanto a la comarca de la Garrotxa, el porcentaje oscilará entre el 60% y el 65%. Respecto a las comarcas de montaña, se prevé una ocupación del 55% y 60% en el Ripollès y en la Cerdanya.

La previsión de ocupación de la segunda quincena se prevé que sea entre un 5% y un 10% más baja.

Perfil del turista

El visitante que pernoctará en la provincia de Girona durante el mes de septiembre será el mismo que el del mes de agosto: parejas y familias catalanas, francesas, del estado español, rusas, británicas y alemanas.

La media de estancias será diferente en el litoral gerundense que en el interior de la demarcación. En este sentido, en las zonas costeras la media de estancias oscilará entre 3 y 4 días, y en cambio en Girona ciudad y en las zonas de interior y montaña, será de entre 2 y 3 días.

En cuanto a las estancias del litoral gerundense durante el mes de septiembre serán un punto más bajas que las de los meses de julio y agosto.

Comparativa

Siguiendo la tendencia de la temporada de verano de este año, las previsiones de ocupación del mes de septiembre se sitúan entre un 5% y un 10% inferiores a las del año pasado. En este mismo sentido, la media de ocupación de los meses de julio y agosto se ha aproximado al 5% más baja que la de 2017.

Cabe destacar que algunos empresarios hoteleros han trasladado a la Federación que han podido llegar a estas cifras a través de ofertas, lo cual hacen caer el precio medio por habitación.

Las razones por las cuales la temporada de este año ha sido más floja que la del año pasado, según la Federación, son múltiples y entre ellas se encuentra la recuperación como destino turístico de países como Turquía, Egipto y Grecia; las acciones de turismofobia que se ven a través de los medios de comunicación; las situaciones y "cambios a nivel político" o las huelgas de los trabajadores de las compañías aéreas.

La Federación de Hostelería de las Comarcas de Girona está formada por once asociaciones comarcales o locales. Las once asociaciones tienen asociados hoteles, hostales, campings, restaurantes, bares, cafeterías, salas de fiesta o casas de turismo rural, entre otros. La Federación cuenta con más de 1.600 empresas federadas.