Este 2018 se celebra el Año Jujol en Tarragona para conmemorar los 140 años del nacimiento del reconocido arquitecto modernista y los 70 años desde su muerte. Por este motivo, Tarragona organiza todo un programa de actividades para reconocer el legado de este arquitecto en la ciudad, una de las más importantes en la trayectoria de su carrera. Una de las actividades incluidas en este programa son las visitas guiadas que se realizarán por la Tarragona modernista, desde el último sábado de octubre y todos los sábados del mes de noviembre.
Cuando se habla de modernismo, el nombre más recurrente suele ser el de Gaudí. Pero, "Josep Maria Jujol, tiene la misma importancia que Gaudí", ha dicho rigurosamente el experto en modernismo Josep Maria Buqueras. Por su parte, el técnico municipal de Patrimonio Histórico, Cris Salom, también ha asegurado que "hay muchas cosas de Jujol que se han atribuido a Gaudí", por eso, ahora, es necesario "realizar esta tarea de revitalización de la figura de Jujol". Por este motivo, y aprovechando el aniversario, Buqueras ha manifestado la necesidad de "poner en valor" su figura y obra, muy presente en la ciudad, así como en todo el Camp de Tarragona. Con este objetivo se han organizado una serie de visitas guiadas, a partir del último sábado de octubre, día 27, y todos los sábados de noviembre. La ruta se iniciará en la Antigua Audiencia donde se proyectará un documental y continuará por la Tarragona más modernista recorriendo puntos tan emblemáticos como la casa Ximenis, el mausoleo a Jaume I o el colegio de las Teresianas, junto con el recientemente estrenado Mercado y la iglesia de Sant Francesc, entre otros. La actividad terminará en el Teatro Metropol con una visita guiada a cargo de Agora Tarraco.
Por otro lado, Buqueras también ha puntualizado que desde la Fundación Trencadís se ha organizado un ciclo de conferencias itinerante desde este octubre y hasta julio de 2019 que permitirá conocer otras obras de la autoría del arquitecto en todo el Camp de Tarragona, como la Casa Bofarull de Els Pallaresos, el santuario Nostra Senyora de Montserrat de Montferri y la iglesia del Sagrado Corazón de Montferri.
Concurso de Instagram
Instagram se convertirá en escaparate del legado de Jujol en las comarcas de Tarragona. Los usuarios podrán participar en la actividad #TGNmodernista publicando imágenes de edificios, objetos, elementos urbanos, detalles arquitectónicos, etc., con este hashtag hasta el día 11 de noviembre a las 23 h. Posteriormente se reunirá un jurado y seleccionará 12 fotografías ganadoras, que ilustrarán un calendario de 2019 editado por el Ayuntamiento de Tarragona. Aparte de formar parte del calendario, se otorgarán 12 premios, consistentes, cada uno, en 2 entradas para las representaciones de la programación estable del Teatro Metropol.