La Seu Vella aumenta los visitantes un 11% y un 20% los usuarios durante este 2018

07 de noviembre de 2018 a las 22:01h

Este miércoles ha tenido lugar la reunión del Consejo General y del Comité Ejecutivo del Consorcio del Turó de la Seu Vella, presididas por primera vez por el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa. Antes de iniciarla, el director del Consorcio del Turó de la Seu Vella, Joan Baigol, ha explicado que durante este 2018 el conjunto monumental ha recibido hasta un 11% más visitantes y que ha incrementado hasta un 20% los usuarios, unas cifras que comportan un crecimiento global de un 14% más respecto al año anterior. Según él, parte de responsabilidad de este incremento recae sobre la tarea realizada por el Consorcio en relación a la candidatura del Turó de la Seu Vella, la cual pretende conseguir que el monumento sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Respecto a la candidatura, el director del Consorcio anuncia que el dossier está prácticamente terminado y que tienen pensado entregarlo a la Generalitat el próximo 30 de noviembre para que ésta haga la evaluación técnica. En caso de contar con la aprobación del Gobierno –un simple trámite según Baigol- la candidatura será presentada al Consejo de Patrimonio del Gobierno español, el cual se reunirá a lo largo de la primavera de 2019 y determinará si la candidatura pasaría a ser presentada directamente en París. A partir de allí, sólo quedaría pendiente fijar la fecha para defender la candidatura del monumento leridano en la misma capital francesa. Baigol explica que la difusión de la candidatura irá más allá del ámbito local y que se promocionará por todo el territorio. Por otra parte, Elsa Ibar, directora general de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Cataluña, explica que prevén licitar conjuntamente las obras pendientes de la Puerta de los Apóstoles, la primera fase de las cubiertas del claustro y las del interior del campanario en el mes de enero para que éstas comiencen durante 2019 y finalicen en un plazo de 18 meses. Desde el Departamento consideran "prioritarios" tanto la Seu Vella como la misma ciudad de Lleida y que el conjunto monumental "cuenta con todos los esfuerzos" por parte de la Generalitat. "Trabajaremos de la mano con el Ayuntamiento de Lleida y de toda la ciudad", dice Ibar, "para conseguir que el Turó de la Seu Vella se convierta en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO". Por su parte, el paer en cap, Fèlix Larrosa, considera vital la alianza con la Generalitat para sacar adelante este proyecto que "va más allá del ámbito local y tiene una ambición a nivel mundial". Agradece la "total y absoluta predisposición y complicidad de la consellera Borràs del Departamento de Cultura" con este proyecto, afirmando que esta alianza de carácter político refuerza mucho la candidatura y que "iremos de la mano a presentarla en Madrid". El paer en cap incide en la necesidad de "trabajar estratégicamente" para "convencer y generar complicidad con los colectivos e instituciones generadoras de opinión" respecto a lo que representa la figura de la Seu Vella. En este sentido, considera que se debe "bajar más a pie de calle" para que los leridanos y leridanas "vivan la candidatura como propia". Finalmente, Larrosa hace un llamamiento a la participación ciudadana para reforzar la figura del monumento y alcanzar la difusión necesaria para conseguir el reconocimiento internacional del conjunto monumental del Turó de la Seu Vella.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído