El ejercicio de 2018 será un año histórico para el Ayuntamiento de la Selva del Camp, que se encargará de gestionar un presupuesto de 14.147.500 euros, más de la mitad de los cuales se destinarán a inversiones en el municipio. La cifra total, que equivaldría a más de 2.300 millones de las antiguas pesetas, es la más grande con la que nunca ha trabajado la administración selvatana, en buena parte fruto del acuerdo al que ha llegado con la Agencia Catalana del Agua (ACA) para que el consistorio se haga cargo de construir la nueva estación depuradora de aguas residuales del municipio.
La nueva depuradora será pues, con más de cuatro millones de euros de presupuesto, la inversión de mayor envergadura de la próxima anualidad, así como la más grande que haya afrontado el Ayuntamiento, superando obras emblemáticas anteriores como fueron el acondicionamiento del Castillo o la construcción del pabellón de deportes. La totalidad de los costes de esta infraestructura los cubrirá la ACA en virtud del acuerdo firmado entre el consistorio y la agencia y que debe permitir asegurar que el esperado inicio de las obras de la nueva EDAR se realice durante las primeras semanas de 2018.
La segunda gran obra de 2018 será la conclusión de las obras del Plan de Barrios, con 2.800.000 euros de presupuesto, entre las cuales destaca la finalización de la reordenación urbanística del "tomb de muralles" ya iniciada durante 2017 y el nuevo Casal del Casco Antiguo. Otras inversiones relevantes del ejercicio serán los 120.000 euros para mejorar el centro de entidades de la calle de l'Horta; los 50.000 euros previstos en los presupuestos participativos, que servirán para crear un centro de jóvenes y restaurar el elefante de la estación del ferrocarril; además de los 43.000 euros para la mejora de equipos informáticos del Ayuntamiento.
También se destinarán cerca de 44.000 euros a la mejora del torrente de en Bartre, casi 24.000 euros a la restauración y mantenimiento del edificio del Hort d'Iglésies, así como 12.000 a instalar un cargador para vehículos eléctricos.
El Capítulo 1, que hace referencia al personal municipal, será el año que viene de 2.590.000 euros, en una línea similar al de los ejercicios precedentes pero con el incremento que supone asumir a los trabajadores de la empresa municipal Prosel, las mejoras que incluye el nuevo convenio municipal y un programa de Fomento del Empleo de más de 180.000 euros.
En cuanto a los ingresos, aparte de los 2 millones de euros que aportará la Generalitat dentro del Plan de Barrios y de los más de 4 millones que entregará la ACA para levantar la depuradora de nueva construcción, cabe destacar los 1.167.000 euros que entrarán en las arcas municipales al cerrarse la venta de suelo industrial. El importe que se prevé recaudar en tasas y precios de servicios que ofrece el Ayuntamiento es de más de un millón doscientos mil euros, mientras que el importe que llegará por impuestos directos, como el IBI o el IAE, supera los tres millones de euros.