La seguridad es la principal preocupación de los residentes del barrio de SP y SP

11 de noviembre de 2019 a las 10:03h

Buenas noticias para los vecinos del barrio cooperativista de Sant Pere i Sant Pau, los cuales después de meses de quejas, inseguridades y preocupaciones tendrán un barrio más seguro gracias a que durante el 2020/21 se dotará de comisarías de proximidad de la Guardia Urbana en el barrio para atender las denuncias, quejas e inquietudes de los ciudadanos.

Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Tarragona y de la que se sienten especialmente orgullosos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Manel Castaño, ha hablado con este diario y ha mencionado que: "Una vez constituidos los Consejos de Distrito, dotaremos de forma permanente de agentes de la Guardia Urbana en los distritos. Es decir, se habilitará un espacio en los diferentes edificios municipales que hay en las diferentes zonas (centros cívicos por ejemplo) y, durante unas horas fijas, se atenderá al ciudadano sobre temas que competen a la Guardia Urbana. Lo más destacado es que los agentes estarán patrullando durante el día (dos turnos), por cada zona. Asimismo, también se atenderá al público desde el espacio habilitado en el edificio municipal".

La zona Levante y el barrio de Torreforta son las otras zonas escogidas para la implantación de dichas comisarías. La idea de invertir en seguridad se ha convertido, durante los últimos años, en una necesidad. Cada vez son más las denuncias y el malestar entre los vecinos a causa de robos, agresiones y una mala convivencia rodeada de actos vandálicos que van en aumento día a día. La instalación de cámaras de videovigilancia y el aumento de presencia policial son las peticiones más comunes por parte de las asociaciones de vecinos de toda Tarragona. Incluso se han organizado patrullas vecinales en algunas zonas para garantizar una seguridad a los habitantes.

La noticia ha sido recibida con buenos ojos por parte del presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Pere i Sant Pau, Luis Trinidad, quien ha recalcado la gran importancia que tienen las fuerzas de seguridad y la necesidad de proporcionar una ciudad más segura. "Nos parece muy bien la implantación de comisarías de proximidad en el barrio si se convierte en un punto de denuncias donde los vecinos puedan dirigir sus quejas, pero lo que más nos interesa, y lo definimos como motivo de urgencia, es la instauración de patrullas policiales a pie por las calles del barrio. Pedimos que se refuercen sobre todo durante las noches, que es cuando sufrimos más actos vandálicos, peleas y robos", dice Trinidad.

Las zonas más conflictivas son aquellas donde hay bares, las cuales viven en primera persona peleas con botellas de vidrio, posesión de armas blancas y diversas agresiones, nos explican los vecinos. Una imagen del barrio que los ciudadanos quieren combatir de manera inmediata, así como acabar con la preocupación de los más jóvenes, los cuales denuncian persecuciones durante las noches.

En cuanto a los robos han crecido durante los últimos meses. Una situación que provoca una preocupación e inquietud considerables, ya que si antes sólo se reducía a zonas concretas del barrio, en la actualidad se ha expandido a todo el municipio. Los vecinos comentan que las reuniones que se hacían con las fuerzas de seguridad para pedir más presencia de estos se han perdido. "Patrullar en coche no es suficiente", declaran, "sólo hay policía cuando pasa algo o cuando hay mercado los viernes. Antes había efectivos durante la entrada y salida de las escuelas y ahora la presencia ha bajado". La ocupación de pisos de forma ilegal es otro de los temas relacionados con seguridad que alertan los vecinos. "La zona de la plaza Catalunya es la que presenta más ocupaciones y lo más surrealista es que no los puedes echar", dicen preocupados.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído