La Ruta del Modernismo de Reus atrae a un centenar de turistas

14 de agosto de 2018 a las 11:20h

La Ruta del Modernismo, que dedica especial atención a las obras del arquitecto Pere Caselles con motivo de la programación extraordinaria del Año Caselles, ha recibido cerca de un centenar de visitas desde primeros de junio en una de las rutas que ofrece la agencia Reus Promoció y que se repite cada sábado por la mañana. En cuanto a la procedencia, un 95% de las personas han sido catalanes.

El Ayuntamiento de Reus dedica este año 2018 a recordar y estudiar la vida y la obra del arquitecto Pere Caselles Tarrats (Reus, 1864-1936), uno de los principales responsables de la transformación urbanística de la ciudad en el amplio período que va desde finales del siglo XIX hasta el primer tercio del XX. Caselles es reconocido como el autor de casi una cincuentena de edificaciones realizadas en la ciudad en estos años, de las cuales, veintiséis están catalogadas como modernistas.

En el marco de la programación del Año Caselles, el pasado mes de junio la agencia Reus Promoció presentó una nueva propuesta de turismo cultural, la Ruta del Modernismo "Reus 1900", una visita dinamizada que se realiza todos los sábados a las 11:30 h. Ésta es una ruta guiada pensada para descubrir Reus siguiendo el hilo conductor del Modernismo y conocer la ciudad a través de las obras y los personajes que configuraron Reus como escenario modernista. Entre estos nombres propios, y en la celebración del Año Caselles, se ha querido destacar de una manera muy especial la obra de este arquitecto reusense, que se ha puesto en valor en la nueva ruta dándole un protagonismo especial, junto a los grandes nombres vinculados a la historia del modernismo de Reus, como Domènech i Montaner y Gaudí.

La visita a la Ruta del Modernismo «Reus 1900» se inicia junto al antiguo pabellón antituberculoso de la calle Sant Joan, sede de la agencia Reus Promoció, para seguir el recorrido por esta calle y conocer las casas Rull y Gasull, obras de Domènech i Montaner. Seguidamente continúa por la avenida Prat de la Riba para conocer la historia de las Escuelas diseñadas por Pere Caselles y continúa por la calle Llovera, la plaza Prim y la calle Monterols para descubrir los edificios modernistas más emblemáticos. La visita termina en la plaza del Mercadal, frente a la casa Navàs.

Durante el itinerario los visitantes se acercan de forma muy amena y participativa a las obras modernistas más destacadas de Reus, conociendo, mediante diferentes recursos, las anécdotas más destacadas de la brillante época del Modernismo en la ciudad. En el transcurso de la visita se desvelan los secretos de algunas de las obras más emblemáticas del arquitecto Caselles, como las Escuelas Prat de la Riba, la casa Punyed, la casa Tomàs Jordi, la casa Codina y la casa Laguna, entre otras.

La Ruta del Modernismo "Reus 1900" es una actividad concebida principalmente para visitantes individuales de proximidad, con una especial atención al público familiar.

Perfil de los visitantes Desde el pasado 9 de junio, en que se realizó la primera visita a la ruta, casi un centenar de personas (concretamente 94) han podido disfrutar de esta propuesta dinamizada y participativa. En cuanto a la procedencia de los visitantes, un 95 % de las personas que realizaron la visita eran catalanes, y entre ellos un 58% procedían de la ciudad de Barcelona y demarcación, seguidos de los visitantes que procedían de las comarcas de Tarragona (18%) y de los ciudadanos de Reus (18%).

Reus Promoció valora positivamente estos datos de visitantes, después de tan sólo dos meses de la puesta en marcha de la ruta, unos datos que confirman el interés del público de proximidad por esta propuesta de turismo cultural.

Información práctica Entrada general: 8 euros / Mayores de 65 años: 7 euros / Niños de 9 a 15 años: 7 euros / Niños de 0 a 8 años: gratuito Información y reservas: Oficina de Turismo del Gaudí Centre. Tel. 977 010 670 www.reus.cat/serveis/ruta-modernista-reus-19000