La realidad virtual nos traslada a la antigua ciudad romana
25 de abril de 2018 a las 12:21h
Tarragona Turismo lanza una campaña de promoción de la aplicación gratuita Imageen "Reliving Tarraco". Esta aplicación está disponible para móviles, tablets e incluso gafas 3D. Esta app consiste en una herramienta de realidad virtual que consigue trasladarnos a la antigua ciudad romana. De momento la app recoge cuatro emplazamientos emblemáticos recreando su pasado y el presente. Se recrea el Anfiteatro, el Circo Romano, el Foro local y el recinto de Culto, ubicado donde actualmente encontramos la Catedral. "Somos conscientes de los cambios que se están produciendo en la manera de viajar. Los turistas hiperconectados buscan información sobre la ciudad y monumentos que visitan pero cada vez buscan más vivir experiencias" ha apuntado la consejera de Turismo, Inma Rodríguez. Por este motivo, se ha puesto en marcha esta campaña. Tarragona Turismo invita a participar de manera más activa, emocionante e innovadora en el descubrimiento de su historia y de su legado patrimonial. La campaña se enmarca en los objetivos del Año del Turismo Cultural que impulsa la Generalitat y el Año del Patrimonio Cultural Europeo. Aparte de mejorar la calidad de la experiencia de los visitantes se pretende potenciar la marca de Tarragona. La consejera ha asegurado que "los turistas valoran el trato recibido por parte de la comunidad local y a la vez los ciudadanos aprecian la integración del visitante". Por este motivo, es importante implicar a los habitantes de la ciudad y a los agentes turísticos como prescriptores de su ciudad. Imageen, disponible para IOS y Android, se puede descargar de manera gratuita. Cada uno de los puntos de la aplicación cuenta con tres funcionalidades: slider, para poder combinar pasado y presente del emplazamiento; avatar, una guía virtual que enseña cómo ha cambiado el espacio desde el pasado hasta ahora y un vídeo explicativo para descubrir en pocos minutos cómo se vivía en un tiempo pasado. Hace casi un año y medio que se puso en marcha dicha aplicación. En aquel momento no se inició una campaña potente de comunicación como se está iniciando actualmente. A pesar de ello, ha conseguido cerca de 200.000 descargas. Incluso ha sido descargada desde Japón. El perfil del usuario de esta app es mayoritariamente masculino entre 15 y 45 años. El 70% son nacionales y el 30% restante extranjeros. Cabe remarcar que Tarragona es la ciudad pionera en este tipo de divulgación digital. "Tarragona es un tractor para el resto de ciudades" ha destacado el representante de Imageen, José Antonio Muñoz, ya que próximamente más ciudades disfrutarán también de Imageen. Para conseguir dotar de notoriedad esta app, se llevarán a cabo diversas acciones de promoción y comunicación. Por lo que respecta a la vertiente offline se instalarán señales en los puntos de la ruta con la información para la descarga, folletos, postales, carteles y displays. La campaña también incluye un conjunto de acciones promocionales on line dirigidas a los puntos de información turística y a hoteles, campings y apartamentos turísticos de la ciudad. El gerente del Patronato de Turismo, Ángel Arenas, ha destacado una acción publicitaria llamada call to action. Esta acción permite invitar a la ciudad a las personas que se descargan la app pero no se encuentran en Tarragona.
Lo más leído