Los cuatro centros educativos de Sant Carles de la Ràpita (Montsià), el Instituto Els Alfacs, la escuela Carles III, la escuela Horta Vella y el colegio Sagrada Família, desplegarán el curso que viene el programa Tutoría Entre Iguales (TEI) contra la violencia y el acoso escolar. La Ràpita será pionera en las Terres de l'Ebre en el despliegue de este proyecto que se ha creado en un instituto de Barcelona y ya se aplica a 350 escuelas e institutos de todo el estado español. La clave del TEI es que los alumnos pasen, de ser espectadores, a ser protagonistas. Los mayores se convierten en 'tutores' de otros más pequeños. Por ejemplo, los de quinto de primaria lo son de los de tercero, y los de tercero de la ESO, de los de primero. El factor importante es actuar sobre pequeñas acciones cotidianas, como aislar a alguien o insultarlo, y que se sabe que son precursoras de las agresiones.
El concejal de Enseñanza del Ayuntamiento de Sant Carles de la Ràpita, Àlex Cervera, ha destacado que el objetivo del despliegue del TEI es conseguir que toda la comunidad educativa "se implique en conseguir una escuela inclusiva y no violenta". El proyecto debe ser aprobado por el Consejo Escolar pero Cervera ha celebrado que todos los centros educativos rapitenses se hayan sumado. "Aunque los casos más graves de acoso escolar suelen darse en niveles de secundaria, cuando se empiezan a cocer es en primaria", ha apuntado el concejal. La formación específica sobre el TEI, dirigida al profesorado de ESO, ya se ha empezado a impartir en el Instituto Els Alfacs. El resto de centros harán la formación el próximo mes de septiembre. A pesar de esta formación al profesorado, el peso del programa recae en los alumnos. Entre los profesores hay un coordinador que se encarga, sobre todo, de sugerir soluciones y actuar en los casos más graves.