La Policía Local de Cambrils se forma en la manipulación de animales

21 de junio de 2017 a las 16:59h

Los agentes de la Unidad de Patrulla Verde y Medio Ambiente de la Policía Local de Cambrils participaron en un taller de manipulación de animales, a cargo del Centro Horus de Pratdip. La formación, que se llevó a cabo el pasado 15 de junio, permitió a los agentes hacer una cata de diferentes especies que tanto por la morfología como por las características precisan de una manipulación específica.

El taller fue a cargo de Marc Aguilar, experto en flora y fauna y guía del Centro Horus, que enseñó a los agentes cómo manipular animales que requieren un cuidado especial por el potencial lesivo que pueden ocasionar. Un buen ejemplo de esto fue el tratamiento con escorpiones, tarántulas, serpientes constrictoras o aves rapaces con quien a veces los agentes se han tenido que enfrentar.

Aguilar les dio consejos como ponerse guantes, llevar gafas y preparar el lugar donde depositarán los animales temporalmente hasta la llegada al centro de acogida. En cuanto a las serpientes, les indicó que se lavaran las manos antes de cogerlas para evitar mordeduras innecesarias porque tienen un sentido del olfato muy desarrollado. En este sentido, los policías aprendieron y practicaron cómo coger una falsa serpiente del coral. Además, el experto también les enseñó una representación de la flora autóctona con propiedades terapéuticas y curiosidades del propio entorno.

El taller se llevó a cabo a raíz de las necesidades de la Patrulla Verde, que cuando suben las temperaturas debe cubrir servicios de lo más diversos. Esta Unidad, que este año conmemora el 25 aniversario y se enmarca como pionera en España en el ámbito de Medio Ambiente, ha realizado servicios tan variados como la recuperación de una serpiente de dos metros de longitud del interior de un garaje, la reintroducción de una tortuga boba por avaramiento en la playa de la Llosa o el control de nidos de abejas.

El Centro Horus está situado en Pratdip, en un enclave agreste de la Sierra de Llaberia con fácil acceso. La fundación colabora codo a codo con agentes rurales y otras entidades para el cuidado y la recuperación de animales así como reintroducirlos en el medio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído