La Policía Local de Cambrils promueve la tenencia responsable de animales

14 de noviembre de 2017 a las 09:00h

La Policía Local de Cambrils ha iniciado una campaña informativa para concienciar a los propietarios de animales de compañía de la importancia de tenerlos censados y con el chip identificativo. La Patrulla Verde calcula que en la ciudad de Cambrils, con una población de 35.000 habitantes, hay unos 5.000 animales de compañía entre perros, gatos y hurones, las tres especies que la ley obliga a tener controladas con un chip identificativo. Si bien cada vez hay más ciudadanos y ciudadanas que cumplen con este requisito, los agentes siguen detectando incumplimientos, algunos de los cuales están motivados por el desconocimiento de la normativa. Cada año la Policía Local de Cambrils identifica unos 400 perros y 200 gatos. De estos animales, un 10% de sus propietarios cometen alguna infracción, siendo la más común la falta de chip o de registro en el censo. Para reducir la cifra de animales en situación irregular, estos días la Patrulla Verde se ha dedicado especialmente a hablar con los propietarios para informarles de que deben registrar a su mascota en el censo municipal si aún no lo han hecho. Los agentes han repartido dípticos y carteles por las calles y por diferentes puntos de la ciudad como los centros cívicos, las tiendas especializadas y otros lugares con gran concurrencia con el fin de llegar al máximo número de cambrilenses y cambrilenses. Aparte de hacer un llamamiento a registrar a los animales y dar información sobre cómo se realiza el trámite, los dípticos facilitan un teléfono (977794579) para resolver dudas y explican que en caso de ser de algunas razas en concreto (consideradas como peligrosas) deben salir a la calle atados y con bozal. Cambrils, ciudad limpia Otra finalidad de la campaña es recordar a los propietarios que en caso de pasear con su animal deben recoger sus defecaciones. Con el lema "Ellos lo hacen por necesidad y tú por educación", el objetivo no es sólo sancionar aquellas actuaciones que sean incívicas, sino concienciar a los propietarios de los problemas sanitarios y ambientales que estas defecaciones pueden conllevar y de la necesidad de mantener una buena convivencia entre toda la población, así como una buena imagen de la ciudad de Cambrils. 25 aniversario de la Patrulla Verde La iniciativa de la campaña ha partido de los integrantes de la Unidad de Patrulla Verde de la policía cambrilense. Esta unidad, puesta en marcha en 1992 y que por tanto este año ha cumplido su 25 aniversario, ha estado al servicio continuo de Cambrils, tanto en el aspecto de protección del medio ambiente como de la vigilancia y de la seguridad en el término rural y la comunidad campesina.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído