La Policía de Sant Feliu de Guíxols incorpora un dron y una unidad canina

29 de noviembre de 2022 a las 19:30h

Un dron policial de última generación, capaz de ser usado en muchas situaciones, -como por ejemplo, encontrar a una persona que se ha perdido en el bosque y de noche (a partir de la función de cámara térmica)-, velar por la seguridad desde el aire, situaciones de tráfico, controlar posibles movimientos delincuenciales, son algunas de las tareas que puede hacer este dron. Ha sido adquirido recientemente por la Policía Local de Sant Feliu de Guíxols, y este martes se ha dado a conocer a entidades sociales y ciudadanía.En el acto estaban el concejal de Seguridad Ernest Asurmendi, el alcalde de Sant Feliu, Carles Motas, y mandos policiales. También se ha presentado la unidad canina. Si bien hoy había tres perros, en realidad estará formada por uno solo, y su cuidador está terminando las últimas formaciones.En cuanto al dron, el concejal Asurmendi ha dicho que el dron tendrá funciones policiales, pero también ciudadanas (por ejemplo, controles medioambientales, entre otros usos). Pero la principal valía es la seguridad ciudadana. En palabras de Asurmendi, "si se pierde una persona en el bosque este dron tiene infrarrojos que pueden servir para visión nocturna, sistemas térmicos, y pueden facilitar mucho la búsqueda". "Es un dron que debe estar preparado para funciones policiales de alta precisión". Dispone de un altavoz para dar instrucciones a quien se tenga que dirigir, y una cámara de alta definición, con zoom potente, capaz de detectar objetos de tamaño reducido a distancia larga.En cuanto a la unidad canina, es una ayuda policial de primer orden, en palabras del concejal Asurmendi. "A un policía lo podrías intentar engañar, pero a un perro difícilmente lo engañarás ante un tema de estupefacientes. Estos perros, más allá de la cuestión de búsqueda de objetos o sustancias prohibidas, los estamos llevando a los institutos y escuelas, para que conozcan a estos perros. Pero no es sólo llevarlos a exhibir a los centros educativos, sino hacer que esta sesión sirva para tomar conciencia del peligro de las drogas", señalaba el concejal. Así, la unidad canina parte del ámbito educativo, será clave en registros, situaciones delictivas y otras circunstancias relacionadas con la seguridad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído