La plaza del Mercadal se convierte en un mercado antiguo

15 de junio de 2018 a las 12:13h

Este sábado por la tarde, a partir de las 18:00 h, la plaza del Mercadal volverá a recuperar la actividad que lo hizo más popular, el mercado antiguo, de la mano del Bravium Teatre, la Associació de Paradistes del Mercat Central de Reus y la Associació d'Amics del Cavall del Baix Camp, con la colaboración de la DOP Siurana.

El Mercat al Mercadal es una de las actividades previstas para este fin de semana, en el que habrá un sinfín de propuestas aprovechando los actos previos de la Fiesta Mayor de Sant Pere 2018. Precisamente, este viernes a las 18:00h, se presenta el programa, en un acto protagonizado por el Xiquet y la Xiqueta de Reus, que hacen la entrega de la publicación al Campi para que lo reparta por todos los barrios. A continuación, los Nanos suben en coches antiguos para dar la vuelta de arrabales y llegar con el programa de la Fiesta Mayor hasta la plaza del Mercadal.

Los actos previstos desde este viernes y durante el fin de semana son los siguientes:

Viernes 15

17.30 h, en la SALA INFANTIL DE LA BIBLIOTECA XAVIER AMORÓS, Astronautas del Curiosity. Última sesión del ciclo El mundo del chocolate: El negocio del Chocolate, a cargo de Dolors Setó. 18.00 h, en el JARDÍN DE LA CASA RULL, el Xiquet y la Xiqueta –Nanos de Reus–, presentarán el programa de la Fiesta Mayor de este año y lo entregarán al Campi –mascota de la Federació d'Associacions de Veïns de Reus–. El Campi dará la bienvenida a la fiesta de una manera muy especial. A continuación, repartirán el programa de la Fiesta Mayor en coches antiguos dando la vuelta de arrabales, hasta llegar a la plaza del Mercadal. 19.00 h, en la LLIBRERIA GALATEA (c. de Jesús 5-7), presentación de Gin and It, de Elaine Sturgess, a cargo de la autora y del traductor al castellano, el reusense Manuel Barroso. Acto presentado por el Col·lectiu H2O. A partir de las 20.00 h, en la CALLE DE SANT LLORENÇ, Sant Llorenç somriu. 5ª edición de la fiesta-concierto con Julivert (canción de taberna), The BlackSlats (blues, soul, rock) y MDLA Selectors. 20.30 h, en el CLAUSTRO DEL INSTITUT SALVADOR VILASECA, Vermusic con el tenor Jordi Casanova y el guitarrista Jaume Torrent, dentro del ciclo de conciertos en espacios singulares y con motivo de Reus, Ciutat de la Música 2018. 20.30 h, en la PRIORAL DE SANT PERE, concierto a cargo del Cor Mestral y el Cor Veus de la Terra. Música variada, de diferentes estilos y épocas. 22.00 h, en el CAMPANARIO, concierto de grallas. Alumnos avanzados del Aula de Sons nos anuncian la fiesta de una manera muy especial, ya que hay datos que indican que alrededor del siglo xv había los ministriles tocando en "campanarios, torres y cadalsos" para anunciar fiestas y amenizar actos. Sábado 16

10.00 h, en el PARQUE DE SANT JORDI, Pròlek, jornada lúdico-festiva cultural: torneo de fútbol, taller infantil del Pescador de Núvols, taller de castells y granizados y fruta para todos. Podéis apuntaros al torneo de fútbol a través de mandriliada@gmail.com. 12.00 h, en el PARQUE DE SANT JORDI, Pròlek, jornada lúdico-festiva cultural: vermut popular a ritmo de electroswing y canción improvisada a cargo de Corrandes són Corrandes. De 12.00 a 16.00 h, en el JARDÍN DE LA CASA RULL, vermut solidario, con música en directo a cargo de Joan Masdéu, Xeic y The Blackslats Mini Band. Precio: 3 €. Organiza: Associació de Malalts Mentals Dr. Francesc Tosquelles. Colabora: Vermuts Miró, Restaurant l'Estel e IMMorell. De 12.00 a 16.00 h, en la PLAÇA DE DAVID CONSTANTÍ, concierto vermut con el grupo Sardina's Golden Rule, que nos ofrecerán versiones disco, funky, soul y R&R. Organiza: Blondie Bar. 14.30 h, en el PARQUE DE SANT JORDI, Pròlek, jornada lúdico-festiva cultural: comida popular y sobremesa con las canciones de Folk i Ferro y Botifarra Stars Pròlek Edition (puntos de venta de los tickets de comida: Bar Campus, 3 de 9, Taverna Despertaferro y Llibreria Gaudí). A continuación, Gran Concurso de la Fiesta Mayor de Reus y torneo de fútbol. Podéis apuntaros al Gran Concurso de la Fiesta Mayor a través de concursfmreus@gmail.com. De 16.00 a 21.00 h, en la PLAÇA DE LA LLIBERTAT, exposición de vehículos clásicos y de época. Premios para el coche y moto mejor conservados y más atractivos. Organiza: Grup d'Aficionats als Vehicles d'Època GAVE Reus. De 16.30 a 21.00 h, en la PLAÇA D'EVARIST FÀBREGAS. Parada del Refugi Baix Camp – Centro de Adopción de Animales con información de las actividades, las adopciones y la tarea voluntaria para los animales perdidos y abandonados, con artículos a la venta y sus peludos. 17.00 h, por las calles del NUCLI ANTIC, pasacalle de la charanga Bandsonats con motivo de su quinto aniversario. Recorrido: pl. de Prim, c. de Monterols, pl. del Mercadal, c. de les Galanes, c. de Santa Anna, c. de Martí Napolità, c. de Santa Anna, c. de la Presó, c. de l'Hospital y pl. de les Peixateries Velles. 18.00 h, en la PLAÇA DEL MERCADAL, el Mercat al Mercadal llega a su 19ª edición. Este lugar tan característico de la ciudad recupera la actividad que lo hizo más popular, el mercado antiguo; y lo hace de la mano del Bravium Teatre, la Associació de Paradistes del Mercat Central de Reus y la Associació d'Amics del Cavall del Baix Camp. "Coged la cesta y venid a comprar a docenas, a puñados, a gramos y onzas". Con la colaboración de DOP Siurana. 18.00 h, desde el MAS IGLESIAS, Pedalando hasta el mar. La mejor manera de ir a la playa es en bici, por caminos tranquilos, cuando el sol ya baja. Ven a descubrir cómo puedes ir a la playa en bicicleta este verano. A partir de 12 años. Inscripción previa limitada a 20 personas. Precio: 2 €. www.bicicamp.org. 18.15 h, por las calles del NUCLI ANTIC, correbares con motivo del quinto aniversario de la charanga Bandsonats, con el Bou de Reus y la charanga Kriptonita. Recorrido: pl. de les Peixateries Velles, c. de l'Hospital, c. de la Mar, pl. del Mercadal, c. de Jesús, pl. de les Basses, c. de la Galera, c. de Pubill Oriol, c. de la Galera, pl. del Mercadal, c. del Metge Fortuny, c. d'Aleus, pl. de la Farinera, c. de Vallroquetes, pl. de Catalunya, c. de les Galanes, c. de la Presó y pl. d'Evarist Fàbregas. 18.30 h, en el PARQUE DE SANT JORDI, Pròlek, jornada lúdico-festiva cultural: taller de danzas tradicionales catalanas y bailes folk a cargo de la Coordinadora de Danses Tradicionals de Reus y danzas occitanas con Rafèu Sichel-Bazin. 18.30 h, desde la CALLE DE SANT JOAN y por el centro de la ciudad, pasacalle de la Banda Verge de Misericòrdia. Recorrido: calle de Sant Joan, raval de Jesús y tomb de ravals hasta la plaza de Prim, donde tendrá lugar la exhibición de lucimiento. 19.30 h, en la PLAÇA DE LA FARINERA, Pròlek, jornada lúdico-festiva cultural: pasacalle con la Gorgona del Masclet y otros elementos del bestiario en dirección al parque de Sant Jordi, con el acompañamiento de la batucada Reusamba. 20.30 h, en el TEATRE FORTUNY, festival de final de curso de la Escola de Dansa i Arts Escèniques Artis, 70è aniversario de su fundación, el año 1947. 21.00 h, en la PLAÇA DE LA LLIBERTAT, Pròlek, jornada lúdico-festiva cultural: cena y concierto con La Tortuga que nunca tuve, Vivèrrids y DJ Sweet William. 22.00 h, en el JARDÍN DE LA CASA RULL, Liceu a la fresca con Manon Lescaut. 23.00 h, en la PLAÇA D'EVARIST FÀBGREGAS, concierto de charangas, con motivo del quinto aniversario de los Bandsonats, con la participación de Kriptonita y Bandsonats. Domingo 17

De 9.00 a 10.30 h, en la PLAÇA DEL MERCADAL, concentración y posterior salida del XXII Ral·li de Cotxes Històrics Costa Daurada. Organiza: Biela Club 600 Clàssics Històrics de Reus. 9.30 h, desde el PASSEIG DE MATA (delante de la Fábrica). Ruta de las humeras. Un viaje en bicicleta hasta el s. xix. Recorrido básicamente urbano. A partir de 10 años. Inscripción previa limitada a 20 personas. Precio: 2 €. www.bicicamp.org De 11.00 a 13.30 h, en el PARQUE DEL FERROCARRIL, viajes con trenecito de 5 pulgadas para niños y mayores. Recorrido de 5 minutos por el circuito del parque ferroviario. Precio: 1,50 €. Organiza: Associació d'Amics del Ferrocarril de Reus. 17.00 h, en el TEATRE FORTUNY, festival de final de curso de la Escola de Dansa i Arts Escèniques Artis, 70è aniversario de su fundación, el año 1947. 19.00 h, en la PLAÇA DE LA LLIBERTAT, 57è Concurso de Colles Sardanistes. Este año puntuable para la Copa de Catalunya y para el Campeonato Territorial de las Comarcas Tarragonines y Lliure. Participan colles de alevines, infantiles, juveniles, grandes y veteranos. Al final, sardanas para el público. Organiza y coordina: Patronat Sardanista de Reus, con la actuación de la Cobla Reus Jove. 20.00 h, en la PRIORAL DE SANT PERE, concierto del ciclo de órgano, a cargo de Josep M. Mas Bonet al órgano positivo, Josep Maria Manresa al violín y el contratenor Hugo Bolívar. 20.00 h, en la SALA SANTA LLÚCIA, actuación de la coral Acords de Reus, con la interpretación de diferentes piezas de su repertorio, con música en directo. Entrada libre. 20.30 h, en el TEATRE FORTUNY, festival de final de curso de la Escola de Dansa i Arts Escèniques Artis, 70è aniversario de su fundación, el año 1947.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído