La plataforma Fridays for Future Reus organiza en el Centro de Lectura de Reus la conferencia «La transición energética, luces y sombras»

09 de septiembre de 2019 a las 14:03h

La plataforma Fridays for Future Reus ha organizado en el Centro de Lectura de Reus la conferencia «La transición energética, luces y sombras» a cargo del doctor Anton Soler Ferrater y el ingeniero industrial Ramon Sans Rovira. En este acto colaboró también la activista medioambiental de catorce años, miembro de Fridays for Future y estudiante del Instituto Baix Camp de Reus, Luna Montesano Aran. La presentación de la ponencia corrió a cargo de Josep Lluís Pau Roigé, Catedrático de química, exdelegado territorial de Medio Ambiente y director de las actividades científicas del consejo directivo del Centro de Lectura de Reus.

«Los sistemas de generación y de consumo actual están contaminando y destruyendo el planeta. Quemamos, quemamos y no dejamos de quemar combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo, el gas y el uranio. En cambio tenemos la posibilidad de un regalo de la biosfera en forma de energías renovables: biomasa, hidráulica, marina, geotermia, eólica y solar. Es decir, unas fuentes primarias gratuitas donde solo tenemos que pagar las instalaciones. Además, las renovables son viables energéticamente, climáticamente, económicamente y territorialmente. Los políticos deberían escuchar las alertas de los científicos. La energía es un bien social estratégico. No tenemos excusa para no llevar a cabo la transición energética porque además el cambio de modelo implicaría el ahorro de millones de euros de los catalanes. Aún estamos a tiempo de recuperar el control de la energía, pero es necesario cambiar urgentemente de modelo por el bien del planeta y de la especie humana» podría ser el resumen de la conferencia.

Núria Pujals, miembro de la plataforma ecologista, recordó a los asistentes la huelga mundial por el clima del 27 de septiembre.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído