La Paeria repartirá pulseras durante la Fiesta Mayor y el Aplec para concienciar contra las agresiones sexistas
07 de mayo de 2018 a las 13:20h
El Ayuntamiento de Lleida ha presentado las acciones de prevención y concienciación que llevará a cabo durante esta Fiesta Mayor con la voluntad de trabajar y sensibilizar con el tema de las agresiones sexistas. Este año, se repartirán más de 3.000 pulseras con el lema "Lleida, por unas fiestas libres de agresiones sexistas". Esta pulsera se incorpora al ya conocido "Kit de los placeres", formado por diferente material, como una tarjeta del servicio de salud joven del Ayuntamiento, una regla para calcular la alcoholemia en función de género y peso, descuentos para volver a casa en taxi y un preservativo cedido por la Asociación Antisida de Lleida. La concejala de Seguridad Ciudadana y para las Políticas para el Civismo y la Igualdad, Sara Mestres, explica que en estos momentos "se están dando una serie de actuaciones muy graves en relación a las agresiones sexistas en este país y estas deben erradicarse". En esta iniciativa de concienciación están implicadas las concejalías de Servicio a las Personas, la de Igualdad y la de Juventud, así como el programa Nits Q. Este último lo forma un grupo de jóvenes voluntarios, llevados por técnicos de la Concejalía de Servicio a las Personas, que trabajan en temas de alcohol, de prevención de consumo de drogas y de agresiones sexistas en el ámbito del ocio nocturno. Mestres explica que trabajan con 26 locales de ocio de la ciudad, los cuales han firmado un compromiso de cumplimiento de los criterios establecidos en el Protocolo de intervención ante la detección de agresiones sexistas. En este sentido, remarca también la colaboración de los cuerpos de seguridad, tanto pública como privada, del transporte público (ATM, Lo Teu Taxi y Radio Taxi Lleida), de Federación de Hostelería de Lleida y de la asociación Antisida Lleida, entre otros. Por otro lado, Sara Mestres afirma que los objetivos previstos por Nits Q "están en desarrollar el eje de trabajar por las perspectivas de género como eje prioritario". Destaca también la intención de "velar por el cumplimiento de los criterios de calidad en materia de género, vinculados a este compromiso, sensibilizar a la ciudadanía en verso la igualdad y ofrecer formación a los agentes vinculados al ocio nocturno de la ciudad". Por esta razón, entiende que esta pulsera "ayuda a que la gente tenga más sensibilización". Por su parte, Marta Escolà, técnica del Área de promoción de la salud del Ayuntamiento de Lleida, explica que desarrollan Nits Q desde hace 6 años y que este supone "un programa educativo para promover espacios de ocio y fiestas populares de calidad en nuestra ciudad". "Trabajamos de manera comunitaria, en contacto permanente con todos los agentes vinculados con el ocio de Lleida", apunta. Considera que esta comunicación les permite que llegue toda la información que quieren transmitir, especialmente al colectivo de gente joven. Referente a la Fiesta Mayor, estarán presentes "tal como llevamos haciendo muchos años, con un punto informativo donde el equipo de jóvenes voluntarios y voluntarias que repartirán estos 'kit de los placeres' y atenderán a todo el mundo que lo desee ante cualquier duda o conflicto". A este kit se añade este año la nueva pulsera. Escolà remarca que apuestan por la formación de las personas que trabajan en las barras en temas de dispensación responsable de alcohol y de género. En este sentido, informa que ante cualquier problemática o situación conflictiva, todo el mundo podrá dirigirse tanto al personal de las barras como a los miembros de seguridad para ser atendidos.
Lo más leído