El Ayuntamiento de Lleida pone a disposición de colectivos vulnerables bicicletas que han sido recuperadas y puestas a punto, con el fin de cubrir sus necesidades de desplazamiento en lo que se refiere a objetivos formativos o laborales. Esto se ha llevado a cabo a través del proyecto "Empezamos a pedalear", dentro del programa Empodera't, que ha desarrollado el Área de Inclusión de la Concejalía de Políticas para los Derechos Sociales y el Instituto Municipal de Empleo (IMO). El taller de recuperación de bicicletas en desuso ha permitido que trece personas sin hogar se hayan formado en la mecánica básica para reparar bicis, algunas poniéndolas a punto otras con más trabajo de reparación, y que el resultado de su trabajo revirtiera a la sociedad desde dos vertientes: la recuperación de residuos y la promoción de la movilidad sostenible.
La teniente de alcalde Anna Campos y la concejala Regina Cairol han participado en la entrega de diplomas del curso "Empezamos a pedalear" que se ha hecho hoy en el IMO. Cairol ha asegurado que los participantes son ejemplo a seguir y que lo más importante es lo que les ha aportado el curso, con formación útil para que les facilite la vida laboral y social. Campos también ha destacado la valía del proyecto y que se pueda colaborar con acciones de este tipo en beneficio de la sociedad.
Los participantes en el taller, como Belkacem, Vicenzo o Salouo, han destacado la oportunidad que han tenido de aprender y de hacer un trabajo útil del que se pueden beneficiar otras personas. Además, han valorado los conocimientos aprendidos en el curso de cerca de 100 horas de duración, de octubre a finales de noviembre, con un profesional del IMO.
Hoy mismo comienza la campaña "¿Necesitas una bici?" para ceder durante 6 meses las 35 bicicletas que se han recuperado. Los destinatarios son principalmente:
-niños y adolescentes que necesiten un medio de transporte para desplazamientos con propósitos formativos, deportivos y/o de ocio, como ir al instituto, a hacer actividades deportivas o lúdicas, etc.
-personas adultas que necesiten este medio de transporte para actividades laborales y/o de formación.
"Empezamos a pedalear" ha tenido en cuenta varios ejes:
-potenciar hábitos laborales y habilidades deterioradas de las personas usuarias del Área de Inclusión social y motivar a realizar actividades sociolaborales.
-promover la participación social de personas sin hogar desde una perspectiva de aprendizaje y servicio.
-contribuir en la sensibilización medioambiental y de sostenibilidad sostenible en la ciudadanía y favorecer directamente a los colectivos vulnerables.
El proyecto Empodera't pretende promover habilidades y aportar socialmente a personas sin hogar y en esta nueva acción ha incorporado el compromiso hacia el medio ambiente y la movilidad sostenible. El objetivo final es contribuir a hacer una ciudad más respetuosa y sensible en los ámbitos sociales y medioambientales. Entre otras propuestas, se ha hecho un curso de carpintería y reciclaje de materiales para transformarlos en mobiliario de interior y exteriores.