El Ayuntamiento de Lleida ha presentado el vídeo "No es no" de prevención de comportamientos sexistas, elaborado por un grupo de jóvenes del proyecto de Aprendizaje y servicio en igualdad de género de LleidaJove, departamento de Juventud de la Paeria. El audiovisual, de un minuto de duración, se emitirá en los conciertos programados en las verbenas de esta fiesta mayor. El teniente de alcalde Xavier Rodamilans ha destacado el contenido del vídeo, que junto con otras acciones que se realizan desde el Ayuntamiento refuerzan un mensaje de Lleida sin agresiones sexistas. Además, se vela por la promoción de valores, el civismo y la responsabilidad para que los espacios de ocio sean espacios libres de actitudes sexistas.
Tres de las chicas que han participado en el vídeo, Fati Elasri, Fenda Togola y Arlyn Velásquez, con la técnica de Juventud, Jennifer Chiquero, han explicado que el vídeo es el resultado de un trabajo previo de hace meses, que se ha plasmado en un trabajo fotográfico, en un cortometraje con ejemplos de micromachismo y ahora con este audiovisual en formato de videoclip. El material pretende prevenir comportamientos sexistas y tiene como eje principal el "No es no". Según han explicado las jóvenes, han trabajado la letra para construir la imagen de una mujer fuerte y valiente, que "alza la voz bien fuerte".
Punto Lila
La canción y el vídeo forman parte del conjunto de acciones impulsadas en este ámbito, como la instalación de un Punto Lila los días 10 y 11 de mayo por la noche, en el recinto de los Camps Elisis, para sensibilizar a la ciudadanía que estará de fiesta. El Punto Lila estará junto al pabellón 3, donde se realizan las verbenas populares, y permanecerá abierto de 23 h a 5 h de la madrugada. La jefa de unidad técnica de Políticas de Igualdad, Sílvia Puertas, ha indicado que el espacio contará con dos profesionales de la entidad Antisida de Lleida que informarán de la campaña y repartirán material sobre este tema. Asimismo, atenderán y recogerán cualquier tipo de incidencia relacionada con agresiones sexistas.
El Punto Lila es una acción que da continuidad a las iniciativas ya iniciadas en esta materia y a las que se suman otras, como el vídeo y audio de prevención de comportamientos sexistas.
Noches Q Lleida
Igualmente, el equipo de personas voluntarias de Noches Q Lleida estará activo la verbena del viernes en un punto informativo junto al Punto Lila. De 23 h a 3 h facilitará información sobre la importancia de un consumo responsable de alcohol, de la prevención sobre conductas sexuales de riesgo y promoverá el uso del transporte público. El equipo de Noches Q repartirá el ya tradicional Kit de los placeres y tendrá un photocall para hacer fotos. También se repartirán las pulseras "Lleida, por unas fiestas sin agresiones sexistas" y chapas de la campaña "Más buen trato".
Formación al personal de entidades en las barras
La Paeria ha impulsado también la formación a personal de entidad que gestionan las barras en el recinto de los Camps Elisis las dos noches de verbena. Esta acción formativa se centra en la dispensación responsable de alcohol y de cómo actuar ante la detección y/o comunicación de una agresión sexista.
Responsabilidad individual y ciudadana
El conjunto de acciones, que se enmarcan en esta campaña de sensibilización, cuenta con la colaboración del sector del ocio nocturno y de las entidades de la ciudad que trabajan en este ámbito y que son activas en la Plataforma Participativa Noches Q Lleida.
Los cuerpos de seguridad estarán coordinados para poder actuar ante cualquier tipo de incidencia.
Lleida se suma así a las iniciativas surgidas en todo el estado que quieren eliminar cualquier tipo de comportamientos y agresiones sexistas por motivo de género, sexo, apariencia y/u orientación sexual en espacios de ocio y fiestas populares. Hay que recordar que es responsabilidad individual y de toda la ciudadanía la implicación para prevenir y actuar ante la detección de cualquier actitud sexista.
Plan de actuación contra el comportamiento y actitudes sexistas
Hace dos años que la Paeria trabaja la promoción de unas fiestas cívicas y libres de agresiones sexistas en la ciudad de Lleida. Es una tarea que se desarrolla conjuntamente desde la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas, con las áreas de Promoción de la Salud y Juventud, y la Concejalía de Políticas para la Igualdad.
En 2016 se elaboró con entidades feministas y sociales el "Plan de actuación contra los comportamiento y actitudes sexistas en espacios de ocio y fiestas popular de Lleida" y del cual se han realizado varias acciones:
-El protocolo de actuación ante la detección de una agresión sexista que se ha difundido entre la ciudadanía en espacios de ocio nocturno.
-Formación a agentes vinculados al ocio nocturno y fiestas populares de la ciudad para que conozcan cómo actuar en el momento en que tengan constancia de una agresión sexista.
-Pulseras "Lleida, por unas fiestas sin agresiones sexistas" que se presentaron para la Fiesta Mayor de Mayo de 2018 y que se siguen distribuyendo para consolidar una tolerancia cero a las violencias machistas, en cualquiera de sus formas
-Presentación en septiembre de 2018 de la campaña "Más buen trato" con la edición de material para difundir entre la ciudadanía. El objetivo de la campaña es hacer énfasis en la importancia del respeto hacia las personas y hacia cualquier diversidad. Se pretende dar un mensaje en positivo que refuerce las relaciones personales de manera positiva, de respeto mutuo y sin ningún tipo de discriminación.
-Ubicación del Punto Lila en las Fiestas de Otoño, en las verbenas del Centro Histórico.