La Paeria presenta el 3er Familiari, el calendario educativo de promoción de la salud y parentalidad positiva

20 de septiembre de 2018 a las 15:16h

El Ayuntamiento de Lleida ha presentado el nuevo calendario Familiari, una propuesta educativa y familiar de promoción de la salud y parentalidad positiva, que este año celebra la tercera edición. El teniente de alcalde y concejal de Políticas para los Derechos de las Personas, Xavier Rodamilans, ha señalado que el Familiari es una herramienta más que la Paeria pone al alcance de las familias y de los centros educativos para acompañar y reforzar el rol educador de los padres y las madres y proporcionar un entorno seguro y de bienestar. Rodamilans ha asegurado que es importante trasladar a los adolescentes y a los jóvenes hábitos saludables para que lo incorporen a su día a día.

El teniente de alcalde ha estado acompañado del director de los SSTT de Enseñanza en Lleida y también concejal de la Paeria, Carles Vega, quien ha destacado la colaboración del Ayuntamiento con el Departamento de Enseñanza en temas vinculados con la salud y como Lleida, Ciudad Educadora.

El Familiari es un calendario pensado para ser colgado en la nevera y que cada mes propone un tema de salud para ser trabajado, debatido, compartido en familia. Incluye información sobre recursos de salud y comunitarios al alcance de la ciudadanía y propone actividades o dinámicas conjuntas en familia. Este año, como novedad, se ha reforzado con el apartado "Conecta", que potencia las capacidades parentales fundamentales y las une con el tema del mes.

Está dirigido a familias con hijos e hijas de 11-12 que cursen 6º de educación primaria. Se han editado 2.000 ejemplares, que las familias recibirán en los centros educativos de la ciudad, tanto públicos como concertados, junto a un magnético que permite colgarlo en la nevera y a una carta informativa. El calendario también lo reciben los servicios de intervención socioeducativa (centros abiertos) y grupos de parentalidad positiva de servicios sociales.

Entre los principales objetivos se encuentra implicar al entorno familiar en la educación para la promoción de la salud, facilitando herramientas y recursos socioeducativos, desarrollar un clima de comunicación y escucha activa en la familia promoviendo la parentalidad positiva e informar de los recursos de la ciudad dirigidos a familias.

Se trata de un calendario con estructura de calendario escolar para los centros educativos, y se incorporan los meses de julio y agosto para el calendario familiar, con temas de salud y convivencia:

-Septiembre: uso de las pantallas

-Octubre: personas mayores

-Noviembre: los derechos de los niños y la prevención del alcohol

-Diciembre: los derechos humanos y el voluntariado

-Enero: convivencia familiar

-Febrero: afectividad

-Marzo: igualdad de género

-Abril: hábitos saludables y alimentación

-Mayo: ocio en familia

-Junio: tabaco y medio ambiente.

-Julio: amistad

-Agosto: juventud

La propuesta destaca por la alta participación e implicación de los centros educativos y su valoración positiva en relación al proyecto. Por ello, se complementa con un calendario específico para las escuelas con propuestas de actividades para realizar en el aula. Cada centro lo recibe y lo puede colgar en el aula, con la sugerencia de actividades. Igualmente, el proyecto ofrece la posibilidad de realizar talleres con grupos de padres y madres de las escuelas interesadas para una mejor dinamización y aprovechamiento del Familiari. Una profesional del Ayuntamiento apoyará al profesorado que trabaje el calendario en el aula para reforzar los contenidos.

La Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas impulsa diferentes proyectos para apoyar a las familias y a los centros educativos en la promoción de la salud de los niños y los jóvenes.

El proyecto se realiza en colaboración con el Departamento de Enseñanza y refuerza el trabajo que desarrolla el Ayuntamiento de Lleida a través de diferentes programas y proyectos educativos en los centros escolares de la ciudad. Está financiado por la Federación Española de Municipios y Provincias, a través de la convocatoria para potenciar la Red Española de ciudades saludables y la implementación local de la Estrategia de promoción de la salud y prevención.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído