La Paeria de Lleida restablece 64 cortes de suministros básicos durante 2018

27 de enero de 2019 a las 09:19h

El Ayuntamiento de Lleida ha emitido desde 2015 más de 14.036 informes para evitar cortes de suministros básicos a familias vulnerables, año en que entró en vigor la Ley 24/2015 para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética. De estos, 7.649 corresponden a 2018. Durante el año pasado, los servicios sociales municipales realizaron 1.393 informes correspondientes al suministro de agua; 2.447 para el gas, y 3.809 para la luz. Cada año, el número de gestiones por este tema se ha incrementado.

De los informes realizados en 2018, 2.756 son positivos y 27 han sido valorados con dependencia energética. No han sido procedentes 296 y no se podían acreditar 4.189. Están pendientes de citación 382. El cómputo desde 2015 (de acuerdo con la Ley 24/2015), los informes positivos han sido 7.241, y hay 71 valorados con dependencia energética. En cuanto a no procedentes, hay 346 y 6.293 no se pueden acreditar.

En 2018 se han producido 64 cortes de suministros, los cuales todos han quedado restablecidos tras las gestiones de los servicios sociales y en colaboración de la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Lleida (OMIC).

La Paeria ha tramitado este 2018 ayudas para pagar facturas pendientes de familias vulnerables por un importe de 154.610 euros, que se paga directamente a las empresas suministradoras. Las ayudas concedidas han servido para abonar 2.938 facturas a 1.327 familias diferentes. Son familias que tienen informes positivos relativos a la Lleida 24/2015 en los que se demuestra su vulnerabilidad económica y han sido valoradas de acuerdo con criterios de renta y sociales.

El pago se ha hecho efectivo en dos períodos:

-De julio a diciembre de 2017 se han pagado 71.225 euros correspondientes a 1.462 facturas (de este presupuesto, el 58% ha sido destinado a facturas de luz; el 24% a facturas de agua y el 18% a facturas de gas).

-De enero a junio de 2018 se han pagado 83.384 euros de 1.476 facturas (el 42% del dinero ha sido para facturas de luz; un 29% a las de agua, al igual que a las de gas, que también suponen un 29%).

El año pasado 1.318 familias se beneficiaron de las ayudas para el pago de deuda acumulada por impago de suministros básicos. Para evitar el sobreendeudamiento, se otorgaron ayudas a familias en situación de vulnerabilidad. Así, se destinaron 192.654 euros, a partes iguales entre el Ayuntamiento de Lleida y la Generalitat. En 2016 fueron 161.844 euros, de los cuales se beneficiaron 811 familias.

El Ayuntamiento de Lleida vela por las personas vulnerables en la ciudad y mantiene activa la campaña contra la pobreza energética y la pérdida de vivienda. A través de la Regiduría de las Políticas para los Derechos de las Personas y el área de Comercio, Mercados y Consumo, se mantiene el servicio de información y asesoramiento dirigido a personas con situación de pobreza energética y/o dificultades para el pago de la vivienda habitual, de acuerdo con lo que establece la ley 24/2015. Esta ley hace referencia a medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética.

La información detallada se puede consultar a través del banner específico en la página de inicio de la web de la Paeria y de la Regiduría de las Políticas para los Derechos de las Personas. También se puede hacer a través del teléfono gratuito de información 900844253. Las consultas de pobreza energética se pueden realizar en las oficinas municipales de servicios sociales de los diferentes barrios o en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y las de vivienda son atendidas por la Oficina Local de la Vivienda o en las oficinas de servicios sociales. El objetivo de este servicio de información es que la ciudadanía conozca las medidas previstas en la ley 24/2015.

En cuanto a la vivienda son en esencia:

1. Prevenir la pérdida de la vivienda.

2. Acceder a un alquiler social cuando no se puede hacer frente a las deudas de hipoteca o alquiler.

En cuanto a las personas que tienen deudas en los gastos de suministros:

3. Evitar los cortes en los suministros básicos garantizando los suministros básicos de agua potable, luz y gas.

Entre las prioridades del Ayuntamiento, a través de la Regiduría de las Políticas para los Derechos de las Personas, se encuentra la prevención de situaciones de pérdidas de vivienda y de cortes de suministros básicos, a través de ayudas de emergencia, como de la mesa de emergencia en vivienda, o facilitando contratos de viviendas sociales, entre otros.

Los Servicios Sociales aconsejan que si alguna persona tiene deudas de suministro y/o ha recibido aviso de corte, tiene impagos de alquiler o ha recibido aviso de desahucio, se ponga en contacto con los servicios sociales de su barrio lo antes posible, sin esperar al último momento, para tramitar los recursos más oportunos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído