La Paeria de Lleida celebra el Día Mundial del Agua con una visita guiada por el Segre

24 de marzo de 2019 a las 16:52h

El Ayuntamiento de Lleida ha conmemorado esta mañana el Día Mundial del Agua, programando un ecodescubrimiento sobre el Segre y su entorno natural, con el objetivo de dar a conocer sus puntos de interés natural, histórico y cultural a su paso por Lleida y por la Horta.

Más de medio centenar de leridanos y leridanas han participado en esta actividad, gratuita y abierta a todos los públicos, que ha recorrido espacios de interés natural como el Molí de Picabaix, la Mitjana, el Canal de Seròs y los Aiguamolls de Rufea.

El equipo de gobierno de la Paeria ha llevado a cabo en los últimos meses diversas medidas encaminadas a la mejora de los entornos naturales del río Segre, entre ellos, muy especialmente, los Aiguamolls de Rufea, donde próximamente se iniciará la segunda fase de los trabajos de recuperación de este espacio de interés natural, gracias a la financiación obtenida en el programa Interreg POCTEFA con fondos FEDER, dentro del proyecto "Turismo Transfronterizo Fluvial Sostenible".

Los trabajos de mejora, que se completarán durante el año 2019, permitirán la construcción de un mirador elevado en la zona boscosa de tamariscos, la instalación de una torre de biodiversidad con cajas nido para diversas especies y una plataforma para cigüeñas, la construcción de una pasarela que atravesará una de las balsas de agua ya existentes y la creación de una balsa temporal de agua con el objetivo de potenciar la presencia de anfibios como ranas y sapos en la zona.

Cabe destacar que la primera fase de las obras de mejora de los Aiguamolls de Rufea, ya finalizada, ha estado encaminada a la conservación de la zona y el uso público del espacio, como el control de los accesos, el refuerzo del talud entre los aiguamolls y el camino del río y la prohibición del acceso de vehículos a la zona. También se han llevado a cabo actuaciones encaminadas a la mejora de los hábitats como la creación de una zona de riego en el prado central, la retirada de especies invasoras, la creación de una zona de taludes para nidificación de aves y la plantación de unas cincuenta árboles. Finalmente también se ha arreglado el camino circular a los Aiguamolls y se ha creado un nuevo camino de acceso al observatorio de la balsa grande, con la colocación de escalones para llegar al observatorio. Se ha construido un nuevo muelle para la balsa pequeña y un observatorio en la balsa grande.

Además de las mejoras en los espacios naturales del río que se han llevado a cabo recientemente, cabe destacar que Lleida ha desarrollado un Plan Especial sobre el río Segre, un documento encaminado a potenciar el Segre y su entorno como espacio natural y de disfrute ciudadano. Lleida es una de las ciudades pioneras en disponer de un Plan del Río, un documento estratégico elaborado por la Paeria que tiene por objetivo potenciar la conservación y mejora de los valores naturales e histórico-culturales vinculados al río Segre a su paso por Lleida, con una ordenación y gestión que favorezcan un uso público diverso y racional, integrado con la ciudad y la Horta.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído