La Paeria abre una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios

24 de marzo de 2019 a las 10:36h

El Ayuntamiento de Lleida abrirá en los próximos días una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios (Rehab+ 2019) en el ámbito del Centro Histórico y de los núcleos antiguos de Magraners, Bordeta, Cappont, Secà de Sant Pere, Balàfia, Pardinyes y Mariola. Por primera vez y como gran novedad, las ayudas también se hacen extensibles a edificios de los núcleos antiguos de Sucs, Raïmat y Llívia, de los polígonos de viviendas históricos, así como a inmuebles y viviendas del conjunto de la ciudad donde se quiera mejorar la accesibilidad por razón de discapacidad.

El objetivo de las subvenciones es mejorar el mantenimiento y las condiciones de seguridad, salubridad, ornamento público, habitabilidad, accesibilidad, sostenibilidad y ecoeficiencia, al efecto de evitar situaciones de riesgo para la salud y la seguridad de las personas o bienes, y de desocupación permanente de las viviendas. En los próximos días, a primeros de abril, se publicará la convocatoria Rehab+ 2019 en el Boletín Oficial de la Provincia, con lo cual se iniciará el plazo para pedir las subvenciones, que será de un mes. El programa cuenta con una dotación presupuestaria de 150.000 euros. Las subvenciones que otorgue la Paeria, en régimen, de concurrencia competitiva, no podrán superar el máximo del 40% del coste de la actuación subvencionada, con un límite de 10.000 euros por edificio y de 2.000 euros por vivienda. La singularidad de las edificaciones de determinadas zonas de la ciudad hacen necesario impulsar políticas de fomento al mantenimiento, conservación y rehabilitación de los edificios que estén en mal estado con el fin de mantener y garantizar las condiciones de seguridad y mejorar el parque inmobiliario actual, priorizando las inspecciones técnicas de los edificios en los que se detecten deficiencias estructurales o constructivas o en las instalaciones que puedan comportar la existencia de situaciones de riesgo para las personas o los bienes. Las subvenciones previstas en esta convocatoria van dirigidas a las personas físicas o jurídicas, comunidades de propietarios, comunidades de bienes o cualquier otro régimen de propiedad, con el objetivo de fomentar la rehabilitación del parque de edificios y viviendas, con especial atención a las obras de mejora de la accesibilidad y facilitar el desarrollo digno y adecuado de las personas con discapacidad y contribuir en los gastos ocasionados por las actuaciones de adaptación destinadas a permitir la promoción de la autonomía personal, tanto en las zonas que sirven de paso necesario entre la vía pública y la finca urbana -escaleras, ascensores, pasillos, portales o cualquier otro elemento arquitectónico- como en el interior de las viviendas -cocinas y baños, derribos, ampliación o adecuación de puertas y pasillos, entre otros-. Son actuaciones objeto de ayuda /o/ se podrá solicitar ayudas para las obras de mantenimiento, conservación y rehabilitación necesarias para subsanar las posibles deficiencias detectadas en las inspecciones técnicas de edificios (ITE), referidas a elementos comunes de los inmuebles, a la mejora de la sostenibilidad y la ecoeficiencia de los edificios, a la consecución de una mejor adecuación a las condiciones básicas de accesibilidad universal y al cumplimiento de las condiciones mínimas de habitabilidad. Así, serán susceptibles de ayudas las obras que se lleven a cabo en los paramentos exteriores del edificio (cubiertas, fachadas y paredes medianeras), en el sistema estructural (cimientos, muros de contención, estructura vertical, forjados horizontales y escaleras) y en el sistema de instalaciones (red de saneamiento, instalación de agua, electricidad, gas y los ascensores).