El pasado martes, día 4 de abril, y a petición de los grupos de la oposición, PSC y PDeCAT, se obligó a hacer un Pleno Extraordinario en el que intentaron bloquear el gobierno de Banyeres del Penedès.
A pesar de que en este mes de abril habrá un Pleno Ordinario (el próximo día 20), tanto PSC como PDeCAT se pusieron de acuerdo para seguir una estrategia unificada contra el actual equipo de gobierno, proponiendo un orden del día negociado entre los dos grupos de la oposición.
Un paso atrás contradiciendo a la Generalitat
Al Ayuntamiento de Banyeres del Penedès este Pleno le ha supuesto un gasto de más de 1.300 euros que se podrían haber ahorrado, haciendo una Junta de Portavoces. Además, el talante de la oposición no fue querer facilitar el trabajo de los trabajadores del consistorio ni la calidad de vida de los banyerencs y banyerenques.
La única intencionalidad fue que, después de haber aprobado por unanimidad el pasado mes de noviembre la normativa referente a la entrega de las actas en CD, esta normativa volviera a cambiar a favor de la transcripción de las actas. Según la oposición (PDeCAT y PSC), actualmente no se estaba haciendo bien, se han basado en un solo pleno y no han dejado la más mínima oportunidad de adaptación al personal del Ayuntamiento. Tampoco han convocado ninguna reunión para hablar del tema con los concejales y el Secretario.
Tal y como se indicó en el Pleno, transcribir un acta implica tener tres trabajadores escuchando y transcribiendo, palabra por palabra, cuando hoy en día y según recomendaciones de la Generalitat, lo más adecuado es hacer "vídeo actas" o "audio actas". Se considera que este tiempo se podría dedicar a otras tareas que reviertan más directamente a los ciudadanos.
Una incoherente prohibición que censura a los medios de comunicación
Uno de los otros temas que propusieron es la prohibición de que los plenos se grabaran por la persona que lo hacía hasta ahora de manera desinteresada, y que lo hiciera un profesional con autorización previa, con el correspondiente coste que esto supondrá. Esta prohibición es una incoherencia porque va totalmente en contra del principio de transparencia, y tal y como explica el alcalde Sr. Amadeu Benach "no se puede permitir, ya que nuestra motivación siempre ha sido la de la participación y la transparencia plena. Lo hemos demostrado siendo los pioneros de registrar los plenos para que todos y cada uno de nuestros vecinos puedan ver el pleno desde su casa."
Cambio en las reglas del juego impuesto por la oposición
El último punto de los dos partidos de la oposición fue el de la periodicidad de los plenos, hacerlos cada dos meses en lugar de cada tres, tal y como se había aprobado el pasado mes de noviembre. Aprobación que se efectuó amparándose en la ley reguladora de las bases de régimen local (cada tres meses para pueblos con menos de 5.000 habitantes) y que respetan la mayoría de municipios de nuestra comarca. Esto supondrá un aumento de coste a las arcas del consistorio.
El último punto del orden del día y a propuesta del grupo socialista, fue un intento de "moción de censura encubierta" en el que PSC y PDeCAT se pusieron de acuerdo para quitarle a la Junta de Gobierno y a la Alcaldía parte de sus competencias y derivarlas al pleno, justo las mismas que anteriormente la Sra. Anna Ordóñez, exalcaldesa y miembro del PSC se había transferido al tomar la posesión de la Alcaldía.
El alcalde Amadeu Benach indica que "con este talante de la oposición los únicos que realmente sufren las consecuencias son los banyerencs y banyerenques ya que no quieren que hagamos nuestro trabajo y, por lo tanto, el pueblo no puede avanzar".
