Las Naciones Unidas han hecho un llamamiento para que los derechos fundamentales sean respetados en España. En un comunicado emitido este jueves desde el Alto Comisionado de los Derechos Humanos, se explica que expertos en derecho de la organización han avisado a las autoridades españolas de que las medidas contra el referéndum del 1-O "no pueden interferir" con derechos fundamentales como la libertad de expresión, asamblea y asociación y participación pública. "Independientemente de la legalidad del referéndum, las autoridades españolas tienen la responsabilidad de respetar estos derechos, esenciales en sociedades democráticas", avisan los expertos. En el comunicado, mencionan también el desplazamiento de más de 4.000 policías a Cataluña por órdenes del gobierno español "para actuar en caso de que el referéndum ilegal tenga lugar". Aseguran que les "preocupa" que esta orden y "la retórica que la acompaña" puedan aumentar las "tensiones" y el "malestar". En este sentido, instan a "todas las partes" a evitar violencia de cualquier tipo para "garantizar protestas pacíficas" en los próximos días.
La nota recoge que desde la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el referéndum, cientos de miles de catalanes han salido a la calle para protestar. También se hace eco de las detenciones a miembros del ejecutivo, la denuncia por sedición de la Fiscalía, los registros en varias imprentas así como al cierre de varias páginas web. En el texto se asegura que "las tensiones han escalado" y los expertos admiten que las medidas son "preocupantes" porque "parecen violar" los derechos individuales fundamentales, recortar la información pública y la posibilidad de debate en un momento "crítico" para la democracia española. Los dos expertos que firman el comunicado son David Kaye, relator especial en la promoción y la protección del derecho a la libertad de opinión y expresión, y Alfred de Zayas, experto independiente para la promoción de la democracia. Ambos aseguran haber estado en contacto con el gobierno de España en relación con la situación. En una entrevista con la ACN, De Zayas defiende que los catalanes tienen "absolutamente" el derecho de pronunciarse y explica que ha propuesto a la ONU la organización de un referéndum en Cataluña. Según él, las Naciones Unidas pueden prestar sus servicios de asesoramiento para organizar un referéndum "bien monitorizado"